• Estado

Trabajadores veracruzanos de Pemex en la indefensión

  • e-consulta Veracruz
Realizaron un plantón frente a las instalaciones de la Junta Federal de Conciliación, copia certificada del Contrato Colectivo

Coatzacoalcos, Ver.- Un grupo de trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) realizaron un plantón frente a las instalaciones de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje No. 38 para exigir la entrega de una copia certificada del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2015-2017 así como el reglamento de labores de técnicos vigente.

Los petroleros formularon un escrito a la autoridad laboral, pues consideran que se encuentran en total indefensión al ignorar el contenido del documento suscrito entre la empresa y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (Stprm), el cual les ha sido negado por primera vez en la historia.

“Lo único que se conoce es la síntesis de ese contrato firmado hasta la fecha. La semana pasada salió en el portal de Pemex que ya había concluido la relación contractual para este 2015-2017 y había sido suspendido en tanto se llegase a la firma de un convenio con respecto al régimen de pensiones y jubilaciones, esto ya concluyó entonces por consiguiente tenemos más de una semana en espera para que se hubiese subido al portal de Pemex e inclusive de la Junta de Conciliación y no lo han hecho”, expresó el vocero de la Coordinadora por la Defensa de Pemex, Mario Díaz Ortega.

En entrevista, cuestionó que a los trabajadores se les impida el derecho a la información con respecto al CCT, el reglamento de labores así como el anteproyecto de revisión contractual y salarial a efectos de comparar este último con el contrato producto de la negociación entre Pemex y el sindicato.

Advirtió que en caso de no recibir una respuesta positiva habrá un plantón indefinido hasta recibir la copia certificada de los documentos o incluso se tomarán otras medidas.

Díaz Ortega refirió que el CCT “prácticamente fue hecho picadillo”, pues dijo que éste si contaba con 192 fojas ahora no llega ni a 100 por los acuerdos en lo oscuro entre Pemex y el sindicato que dirige el senador Carlos Romero Deschamps.