• Elecciones

Veracruz “foco ámbar” en materia electoral: TEEV

  • e-consulta Veracruz
El INE atrajo la responsabilidad de nombrar a los integrantes de los consejos distritales que operarán en la elección 2016

Xalapa, Ver.- Veracruz es un foco “ámbar” en materia electoral, y es por eso que el Instituto Nacional Electoral (INE) atrajo la responsabilidad de nombrar a los integrantes de los consejos distritales que van a operar en la elección de diputados locales y gobernador.

El presidente del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV), Daniel Ruiz Morales, reiteró que el origen del cambio del nombramiento de los consejeros fue para evitar la intervención del titular del Poder Ejecutivo en la operación del organismo público local electoral.

“Siguiendo la misma mecánica que nos llevó a los nombramientos de estos nuevos consejeros electorales, que no haya injerencia de parte de los gobiernos locales y que sea precisamente el Instituto Nacional haga esa designación para que no haya el jaloneo que se dio en la integración del actual consejo local”.

Descartó que la más reciente determinación del Consejo General del INE de retomar el nombramiento de funcionarios de los órganos desconcentrados, sea para amarrarles las manos al OPLE, pues ya se las habían atado desde que se dio el nombramiento de los consejeros a nivel federal.

El experto electoral descartó la posibilidad de que el INE se encargara de la organización de las elecciones locales, pues estaría invadiendo la autonomía nacional, a pesar de que la atracción de responsabilidades implica duplicar el gasto, pues el IEV debe pagar por firmar convenios de colaboración.

-¿Entonces Veracruz es un foco rojo en materia electoral? –Se le cuestionó.

-Yo creo que lo van haciendo en aquellos lugares donde consideran que puede haber conflicto o algún jaloneo que enturbie el proceso electoral local.

-¿Por lo menos foco amarillo?

-Ámbar, sí.

Recordó que se criticó la manera de cómo se integró el nuevo OPLE, a sabiendas de que la nominación se dio desde el INE y es por eso que ahora se busca evitar que la gente que se nombre este ligada a las autoridades locales.