• Elecciones

Candidaturas independientes no deben ser refugio de mal intencionados: Magistrado

  • e-consulta Veracruz
Deben cuidar que las candidaturas independientes no sea refugio de gente frustrada o mal intencionada, opinó el magistrado José L. Álvarez

Xalapa, Ver.- Se debe cuidar que las candidaturas independientes no sean refugio de gente frustrada o mal intencionada, opinó el magistrado Gregorio Álvarez Montero.

En entrevista el experto en derecho electoral explicó que en Veracruz aún no se tiene una experiencia, pues será la primera ocasión en la que se pondrá a prueba dicha figura jurídica.

Cuestionado por el riesgo que sólo se usen para dividir el voto, aseguró que hay que permitir un primer proceso electoral para poder determinar si son positivas o negativas.

“Yo creo que es una oportunidad que tiene la ciudadanía para presentarse y además ha estado motivando a varias personas de la sociedad para presentarse como candidatos independientes”.

Hay que mencionar que en Veracruz se ha mencionado que personajes como Gerardo Buganza ex panista y priistas, Renato Tronco quien fue postulado por el PRI; PAN y Verde Ecologista a diversos cargos, Elías Miguel Moreno Brizuela ex militante del PRD y Héctor Yunes senador del PRI; podrían hacer uso de dicha figura para participar a la gubernatura del estado.

En ese sentido, el magistrado señaló que él ha redactado algunos artículos en los que ha expuesto que las candidaturas independientes son en beneficio de la comunidad.

“La cuestión es que esos no son los únicos candidatos creo yo, son personas que en este momento se han manifestado, pero estoy seguro que puede haber nuevos candidatos o personas que no están vinculados ni al gobierno ni a los partidos”.

-¿Eso no es viciar la figura?

-Precisamente en mi texto digo que las candidaturas independientes las tenemos que cuidar todos para que no sea refugio de personas frustradas o personas de mala fe.

Reconoció que en el caso del proceso federal llamó la atención que los candidatos a diputado federal registrado lograron el respaldo de más de 6 mil veracruzanos, de sus distritos, sin embargo, esos votos no se reflejaron el día de la votación.

Cuestionó qué pasó con esos ciudadanos que en un primero momento validaron a los abanderados para obtener el registro ante la autoridad electoral.

Avc