- Estado
Hay diálogo con cámaras sobre Impuesto a la Nómina: JDO
Orizaba, Ver.- El gobernador Javier Duarte de Ochoa aseguró que ante la inconformidad que han manifestado algunas cámaras empresariales de Veracruz por la propuesta de aumentar de dos a tres por ciento el Impuesto a la Nómina, hay acercamiento y diálogo a fin de tratar el tema.
“Lo hemos conversado, y en la exposición de motivos está muy claro, tenemos que homologar esta recaudación, este ingreso que recibe el estado”, expresó el mandatario tras señalar que se trata de un gravamen que no afecta a los que menos tienen.
Es necesario que Veracruz entre a la homologación de otros estados donde se aplica, como Puebla, Nuevo León, Quintan Roo, gobernados por diferentes partidos, lo que demuestra que, aseguró, no es una cuestión política.<br />
Entrevistado luego de entregar un reconocimiento a los alcaldes cuyos municipios fueron designados Pueblo Mágico, afirmó que ese aumento de hecho está considerado una estrategia de éxito, porque además, de algún lado deben salir recursos para el Estado.
Puntualizó que así como se espera aplicar ese incremento al Impuesto a la Nómina, el Estado desapareció otro impuesto que era poco efectivo, el de la tenencia vehicular.
Y dio la razones por las que se tomó esa decisión: “Una gran parte de los vehículos estaba exentos de pagarla, la mayoría de los autos de lujo iban a emplacar a otros estados, y esto era un claro delito fiscal, porque los dueños de estos viven en Veracruz y son los primeros en alzar la voz cuando hay un reclamo social, pero nos les gusta pagar”.
Cabe recordar que sobre este tema las cámaras empresariales de todas las regiones del estado han expresado su rechazo y condena al considerar que solamente generará desempleo.
Programa Estatal de Derechos Humanos
En otro tema, el Gobernador anunció que este lunes habrá de dar a conocer el Programa Estatal de Derechos Humanos, que incluye un documento que va alineado con el plan nacional, y tiene que ver con las recomendaciones que se han recibido de organizaciones internacionales.
Ese programa tiene el objetivo de lograr que Veracruz empareje sus políticas públicas a las nuevas legislaciones, y que se reconozcan los derechos de la gente:
“Ya existe una Comisión Estatal de Derechos Humanos, que es un organismo autónomo, pero debemos fortalecerlo más para poder cumplir la labor”, asentó.
Otro de los temas que tocó, fue el relacionado con el apoyo que su gobierno ofreció al alcalde Juan Manuel Diez Francos, para la compra del edificio de la Fundación Mier y Pesado, del que asentó “ya cumplí”, pues es un edificio que se queda para la ciudad, que se espera sea un inmueble destinado a ser punto de encuentro de las familias y de quienes lleguen a visitar el pueblo mágico de Orizaba.
Avc
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses