- Economía
Pérdidas de 4 mdp por robo de identidad en tarjetas de crédito
Xalapa, Ver.- El robo de identidad a través de las tarjetas de crédito se ha convertido en una práctica que se expande en el país y tan sólo este año aumentó 20 por ciento en comparación de 2014.
En Veracruz hay tres mil casos reportados y a nivel nacional se han registrado hasta 24 mil quejas.
De acuerdo con el subdelegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Veracruz, Rafael Trillo Grácida, estas acciones generan pérdidas millonarias, principalmente para el tarjetabiente.
En Veracruz las pérdidas económicas anuales derivadas por robo de identidad ascienden a cuatro millones de pesos, mientras que en todo el país es un aproximado de 118 millones de pesos, declaró el funcionario.
Hizo un llamado a los usuarios a proteger sus datos personales como credencial de elector o licencia para evitar este tipo de delitos que ocurren principalmente en ciudades como Xalapa, Perote, Poza Rica, Coatzacoalcos, Veracruz y Boca del Río.
“Es un problema muy alarmante. Las quejas se han ido incrementando y cerca de tres mil quejas se han presentado en Veracruz por el robo de identidad”, dijo durante la entrevista en la ciudad de Xalapa.
Destacó que el problema ocurre también cuando las personas no tienen el cuidado de entregar documentación a otros ciudadanos o cuando ocurren a un establecimiento mercantil.
“Se la entregan al mismo banco o se lo entregan a otras personas. Y en los portones de las casas llegan estados de cuenta y es cuando aprovechan para robar la identidad”, dijo el Subdelegado de Condusef en Veracruz.
También destacó que al llevarse documentos oficiales, con ellos acuden incluso al Instituto Nacional Electoral (INE) para tramitar credenciales originales pero con otras fotografías, aunque el dueño no corresponda.
Se habla de créditos de hasta 200 mil pesos, incluso con esos robos de identidad llegan a sacar automóviles de agencia, o en el peor de los casos la compra de casas “y las venden de inmediato pero con datos de otras personas” son algunas de las situaciones que ocurren a nivel nacional.
No toda la gente está enterada de que le roban la identidad, pero se percatan casi a los dos meses de que ha sido víctima de la delincuencia.
Así también indicó que es necesario estar al tanto del historial crediticio debido a que con base a ello las empresas piden como requisito para otorgar el empleo, “porque un buen historial significa una persona confiable” de acuerdo a las nuevas políticas empresariales.
Trillo Grácida, explicó que las empresas financieras no tienen el cuidado de solicitar la documentación correcta, pues sólo buscan cumplir con una meta “piden a sus funcionarios del banco entregar por ejemplo 200 tarjetas”.
Avc
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses