• Periodismo

Hay hostigamiento contra cinco periodistas en Veracruz

  • e-consulta Veracruz
Aun cuando han solicitado medidas de protección ante el mecanismo federal, hasta el momento no han sido otorgadas.

México, DF.- Luego del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y de Nadia Vera, activista, hay cinco reporteros del Colectivo Voz Alterna que están siendo hostigados y perseguidos, dio a conocer Norma Trujillo, periodista en la entidad.

En conferencia de prensa en el Centro de Comunicación Social, AC, (Cencos), advirtió que los compañeros periodistas, quienes además eran cercanos a Rubén, formaron este colectivo para la defensa de la libertad de expresión, y las situaciones de crímenes, de desplazamiento y desaparición de periodistas, están viviendo persecución.

Comentó que aun cuando han solicitado medidas de protección ante el mecanismo federal, hasta el momento no han sido otorgadas: “Hemos tocado puertas, pero no hay respuesta hasta el momento, los compañeros tienen temor de lo que pueda sucederles”, dijo.

Reiteró que Rubén Espinosa ya había denunciado amenazas y en 2013 fue golpeado en un desalojo de maestros, por lo que hay una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos contra Servidores Públicos, que derivó en una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pues se configuró el delito contra la libertad de expresión.

“Es una recomendación dirigida a la Secretaría de Seguridad Pública, y a partir de ahí se hicieron públicas las amenazas, contantes, pero nadie le hizo caso, nadie lo escuchó”, señaló.

Mecanismo federal de protección a periodista con fallas

En su intervención, la periodista Marcela Turati lamentó que el mecanismo federal de protección a periodistas tenga muchas fallas,

“Sentimos que el mecanismo no sirve, la mayoría de los reporteros se han quejado que las medidas son tardías, no hay un protocolo para saber la viabilidad, qué medidas dar, hay quejas de que los celulares no funcionan, o el botón de pánico se desconfigura”, dijo.

Señaló que es urgente la creación de una casa refugio para periodistas, pues actualmente los reporteros que buscan asilo por amenazas son enviados a casas colectivas, sin posibilidades de ejercer el periodismo.

Avc