• Municipios

El suplente del alcalde de Amatlán, autor del atentado: Fiscal

  • e-consulta Veracruz
Luis Ángel Bravo Contreras informó que fue detenido Manuel Alvízar, ubicado como autor intelectual de los atentados contra Miguel Castro

Córdoba, Ver.- A once días del atentado sufrido por el alcalde de Amatlán de los Reyes, Miguel Castro Rosas, el fiscal general del estado Luis Ángel Bravo Contreras, anunció la detención del suplente del munícipe, Manuel Alvízar como presunto autor intelectual de la agresión.

En rueda de prensa, el funcionario señaló que en el segundo atentado sufrido por Miguel Castro Rosas, éste repelió la agresión accionando un arma de fuego en contra de sus agresores, sin embargo, el edil amatleco resultó afectado al recibir tres impactos de bala en tórax y abdomen.

Enfatizó que Castro Rosas denunció en dos ocasiones amenazas directas sufridas a mano de Manuel Alvízar, por lo que se iniciaron las investigaciones correspondientes permitiendo dar con el paradero de Alvízar, procediéndose a su detención. Ahora será procesado por el delito de homicidio en grado de tentativa y lesiones calificadas.

Cabe mencionar que en el municipio de Amatlán ciudadanos comentaban que el señor Manuel Alvizar desde el mes de enero había hecho un anuncio a la población de que asumiría la presidencia municipal porque el presidente en turno presentaría su solicitud de separación al cargo en el Congreso local.

Mientras que en la rueda de prensa el fiscal general señaló que en marzo el presidente municipal fue amenazado públicamente por una persona, al haberle negado la posibilidad de integrarse con un cargo directivo al Ayuntamiento.

De acuerdo a los datos de la fiscalía general, el pasado 19 de julio una mujer cuya identidad se resguarda, salió del domicilio que comparte con el presidente municipal en Naranjal, cuando se percató de dos sujetos “extraños” que se encontraban en el lugar ingiriendo bebidas alcohólicas, tras regresar a su domicilio comentó de la situación a Castro Rosas, quien luego de los múltiples eventos sufridos, avisó a la policía municipal que personas desconocidas se encontraban rondando su casa, aunque estos últimos nunca llegaron al lugar y más tarde al filo de las 12:30 horas al salir de su vivienda se suscitaron los hechos.

Castro Rosas, ya con el aviso que le hizo su pareja sentimental sobre personas extrañas en el exterior de su domicilio, alcanzó a ver que se acercaba la motocicleta y sacó de la guantera del vehículo un arma de fuego tipo revólver calibre .38, propiedad del Ayuntamiento, con la cual hizo detonaciones en defensa.

“Uno de ellos se bajó, empuñó un arma de fuego, le dijo que era un mensaje de Manuel Alvízar y disparó en cinco ocasiones contra Miguel Ángel Castro Rosas, logrando impactarlo tres proyectiles en un brazo, tórax y abdomen, al mismo tiempo, el alcalde accionó el revólver en su legítima defensa, repeliendo una agresión actual e inminente”, apuntó Bravo Contreras.

Posteriormente los agresores del alcalde huyeron, sin embargo ese mismo día ingresó uno de los hombres heridos con el arma que accionó el presidente municipal, a un hospital de la ciudad, al tiempo que Castro Rosas lo hacía al hospital particular en el que se encuentra hasta el momento, lo que permitió dar pistas en las investigaciones.

“Con esta información, elementos de la policía investigadora hicieron la entrevista ministerial con secuencia fotográfica, que de manera rutinaria se realiza en estos casos por tratarse de un hecho violento, a quien fue identificado con las iniciales RAV”, explicó.

Tras recabar testimonios de testigos presenciales, se llegó a la conclusión de que las características físicas plasmadas en los relatos tenían coincidencia con la persona ingresada herida en el otro hospital de la ciudad, y con fotografías que daban cuenta se ubicó a la persona que lo agredió y que fue la misma que lo asaltó en su domicilio un año atrás, además era el mismo que había estado ingiriendo cerveza el domingo de la agresión.

La Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado llevó a cabo el análisis comparativo entre los casquillos localizados el 19 de julio de 2015, con el ubicado en la criminalística de campo el 26 de mayo pasado en la zona del puente de hierro, día en que Castro Rosas sufrió el otro ataque y con ello se determinó que los casquillos fueron disparados por la misma arma.

Avc