• Cultura

Margo Glantz: redes sociales no son impedimento para la lectura

  • e-consulta Veracruz
Agregó que la recomendaciones de libros en Twitter o Facebook son muy compartidas.

Margo Glantz, reconocida escritora mexicana, destacó las redes sociales no constituyen un impedimento para que la juventud se acerque a la lectura, todo lo contrario.

Y agregó que la recomendaciones de libros en Twitter o Facebook son muy compartidas.

La ganadora del Premio FIL de las Lenguas Romances participó en la primera jornada de la XVII Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, con la presentación de su libo Yo también me acuerdo.

Se trata de un texto de memorias, con narraciones muy breves, en los que recuerda su vida “de manera poco cronológica, siguiendo el fluir de la conciencia, arreglado de una estructura específica”.

En este evento, la escritora resaltó la importancia de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil Xalapa 2015, puesto que fomenta la lectura y se ha mantenido 26 años con cada vez más gente e influencia.

“Las ferias del libro son muy importantes en la medida en que la gente se familiarice con las ediciones que se hacen aquí y en el país, y fomenten el interés en la lectura, algo fundamental para que las cosas mejoren, si alguna vez van a mejorar”, aseguró.

Además destacó la importancia de la vocación cultural de Xalapa, que cuenta con la reconocida Universidad Veracruzana y la propia Feria del Libro, que reúne a lectores, estudiantes y a gente que viene de fuera y participa. 

La gran amiga del escritor Sergio Pitol señaló que aunque el Premio Cervantes nació en Puebla, hizo muy bien elegir a Xalapa como su ciudad, “en el Distrito Federal hubiera enloquecido, como lo hacemos todos los que vivimos allí”.