• Municipios

Indígenas de Zongolica protestan por desabasto de medicamentos

  • e-consulta Veracruz
Habitantes de Zacatlán Chico y Nacaxtla, aseguran que los titulares de Salud a nivel estatal y de la Jurisdicción Sanitaria mienten.

Zongolica, Ver.- En protesta por el desabasto de medicamentos en centros de salud de varias comunidades, habitantes de Zacatlán Chico y Nacaxtla realizan una manifestación y bloqueo de la carretera que conduce a la cabecera municipal.

Aseguran que el secretario de Salud, Fernando Benítez Obeso, y el jefe de la Jurisdicción 7, Ulises Núñez Hernández, mienten cuando dicen que hay abasto de medicamentos.

El grupo de inconformes llegó desde las 7:30 aproximadamente a bloquear la carretera a la altura del Cobaev, impidiendo el paso de todo tipo de vehículo, situación por lo que ya hay una larga fila de unidades varadas en ambos sentidos.

Joaquín Barragán de la oficina de Política Regional en la sierra de Zongolica, intervino en el asunto, logrando la presencia del jefe jurisdiccional, Núñez Hernández, quien llegó al sitio incluso con un cargamento de medicamentos para ser entregados a los centros de salud.

Se iniciaron pláticas con inconformes, que reclamaban medicamentos así como otros productos e instrumentos para la asepsia y antisepsia, algodón, vacunas, desparasitantes, agua oxigenada, entre otros. Se firmó además una minuta en que se compromete la Jurisdicción 7 a estar surtiendo de lo necesario a esos centros.

Además se vigilar que la atención de los médicos sea la apropiada para los habitantes, “se busca que no estén estado de indefensión los habitantes, se les dará todo lo necesario”.

Reconoció que lo anterior, obedece a quejas de la gente en el sentido de que no siempre tienen la atención necesaria, pues cuando no falta el médico, falta la medicina, el asunto es que suelen no tener la atención completa e integral que amerita la solución a sus padecimientos.

De manera que uno de los compromisos que más exigió la gente, es precisamente el que la autoridad, en este caso el jefe jurisdiccional, estén pendientes de que no haya ese tipo de problemas, porque advirtieron que de volver al mismo conflicto, podrían tomar nuevas medidas.

A las 15:15 horas se logró que los manifestantes levantaran el bloqueo y permitieran la circulación de vehículos. Fueron entregados medicamentos a los responsables de las unidades de salud de las que se quejaron no había abasto, y se disolvió el conflicto. 

Avc