• Municipios

Otra vez el caos en la zona centro de Veracruz

  • e-consulta Veracruz
Habitantes del municipio de Soledad Atzompa cerraron la autopista Córdoba-Orizaba, y la caseta de Fortín.

Orizaba, Ver.- Habitantes del municipio de Soledad Atzompa bloquearon la autopista Veracruz-México –en ambas direcciones- a la altura de la caseta de Fortín, en demanda de que Gobierno del Estado cumpla con las obras en beneficio de la población ya acordadas con anterioridad.

La presencia del secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, en el palacio municipal de Fortín, quien se dijo dispuesto al diálogo, no fue suficiente para hacer desistir a la gente, menos cuando al alcalde Bonifacio Aguilar Linda, le colgaron las llamadas que hizo a Rogelio Hernández Madrid, coordinador de asesores, precisamente para saber si serían atendidos, “aquí estamos en Palacio” le decía y le colgaba. Escuchando en las bocinas todos los habitantes, emitían rechiflas contra el funcionario, “es una falta de respeto”, gritaban.

Desde temprano, camionetas y hasta camiones, empezaron a congregarse en las inmediaciones de Fortín, para las 11 ya estaban concentrados todos a las orillas de la autopista, metros antes de llegar a la caseta, solo en espera de la indicaciones para bloquear todo, y así lo hicieron a las 11:30, todo cerrado, nadie pasaba ni en dirección a Puebla, ni a Veracruz.

El alcalde se fue alto con sus números, dijo que habían bajado de la sierra náhuatl de Zongolica, donde está enclavado el municipio de Atzompa, unos siete mil habitantes. No eran tales, pero si varios cientos. Todos llegaron transportados en camionetas, y más que listos para una larga jornada de bloqueo en la autopista.

Así lo hicieron ver, las rejas con kilo y kilos de tortillas, latas grandes de chiles, bolsas con varios kilos de queso, y decenas de bolsas de desechables, así como garrafones de agua preparada y simple para los varios cientos que participaron en la manifestación, que hacían fila para pasar por su “lunch” en unas mesitas instaladas unos metros delante de la caseta.

Así, con su sombrero, huaraches y plato en mano, los de Atzompa esperaron bajo el sol, a que autoridades estatales se dignaran dialogar con su Alcalde.

Unos comían, otros mostraban mantas y cartulinas, otros más gritaban y chiflaban. Pero eso sí, todos dispuestos a no moverse de ahí en tanto no tuvieran respuesta de parte del mismo Gobernador, porque esta vez, “va en serio” decían entre ellos, no se moverían hasta ver verdadera respuesta a sus peticiones.

Obras pendientes

El alcalde Bonifacio Aguilar Linda enumeró las obras pendientes, ayudado con el sonido para que todos escucharan:

Dijo que desde la administración pasada han engañado a la comunidad de Atzompa, “necesitamos atención digna, y la construcción inmediata de los servicios médicos en el Hospital Regional. El Gobierno del Estado el 29 de septiembre, el ex secretario de Salud se comprometió formalmente a iniciar la obra el 19 de febrero de este año, pues llegó y no han hecho nada. Me pusieron trabas de ampliar el predio. Compré el predio y pedí permiso ante el Congrego Local para la donación a la Secretaría de Salud en el estado”.

Abundó que en la SIOP “el incompetente, irresponsable de Tomás Ruíz”, dijo que no ha dado la cara para decir sí o no a la población de Atzompa, “me ha cerrado las puertas”, y apuntó los tramos y nombres de los caminos que requieren reencarpetado, entre los que están Atzompa, Texcalco, Aguaxtlacan, Barrio de la Desviación y Tepaxapa. La construcción de muros de contención.

En salud el año pasado, el 29 de septiembre para 1 de octubre, el Gobierno del Estado se comprometió que el 19 de febrero el mandatario pondría la primera piedra del servicio médico de lo que sería el Hospital Regional, “ese día, nunca ha llegado”.

Hicieron otra manifestación, y se comprometieron una vez más en cumplir con esa y otras obras, incluso los Secretarios de cada dependencia se comprometieron, “pero hasta hoy en día lamentablemente la obligación del gobierno del Estado, no ha cumplido”.

En el mismo rubro de salud, tenían peticiones para que en algunas comunidades les llevaran medicamento a los módulos de salud, y más médicos, que tampoco les han llevado.

En educación comprometió el gobierno un millón y medio de pesos, para mejoras en general de infraestructura educativa, dos aulas escolares en las comunidades de Acultzinapa, en Tlalpan, en colonia Buena Vista, baños, muros de contención en Atexcalco, y otros, que tampoco se han efectuado. Ni la reubicación de la Escuela Primaria de Atzompa.

También les deben tres electrificaciones, para Mexcala, Acultzinapa y Capulines. “Pues la ex delegada del CDI, Isabel Pérez, se comprometió y no hemos visto resultados”.

Apuntó que igualmente hay gente en las comunidades de Villanueva, Zacatepec, Atexcalco, San Juan de los Lagos, La Esperanza, donde les prometieron más trabajos de la CDI y no se cumplen.

Los proyectos productivos, para los que se organizaron las señoras de las comunidades, no se hicieron.

CAEV les dejó obra inconclusa de agua potable, está pendiente otra de drenaje.

Y en materia de seguridad, el secretario Arturo Bermúdez, se comprometió a construir dos casetas de vigilancia; y capacitar a 50 jóvenes más en la Academia, para que den seguridad a las familias de Atzompa. Mejor armamento, más chalecos antibalas, patrullas, equipamiento. Todo está pendiente. Todo esto fue expuesto ante el gobernador Javier Duarte, en reunión en el Palacio de este municipio de Fortín.

El alcalde Aguilar Linda se disculpó el Alcalde con Caminos y Puentes Federales, y con las “terceras personas” que se vieron afectadas por el bloqueo. 

Avc