• Municipios

Atzompa advierte de movilización por olvido gubernamental

  • e-consulta Veracruz
"No han cumplido, son puras promesas y pocas respuestas reales, ya basta”, dice el alcalde

Atzompa, Ver.- “No han cumplido, son puras promesas y pocas respuestas reales, ya basta”, dice el alcalde de Soledad Atzompa, Bonifacio Aguilar Linda, quien reconoce que la gente se está cansando de esperar beneficios, y ante ello, van a movilizarse y bloquear carreteras si es necesario.

La prueba es todo lo que está ocurriendo en la zona, tal parece que al gobierno se le sale del control lo que sucede en la zona serrana.

Cuestionado sobre los últimos acontecimientos violentos en esta región de las altas montañas, indicó que si bien están involucrados delincuentes, también es cierta la ineficacia del gobierno y de sus cuerpos de seguridad, lo que provoca que las personas se enojen y tomen medidas.

La falta de soluciones a peticiones añejas, a promesas sin cumplir no solo de la actual administración estatal, sino desde la que presidió Fidel Herrera, son chispas que han desencadenado la reacción de la gente, dijo el Alcalde de este municipio ubicado en la sierra de Zongolica, y uno de los primeros en esta zona donde se habló de “guardias comunitarias”.

Aguilar Linda, de hecho, aclaró que él habla a nombre de los agentes, sub agentes, comisariados ejidales y representantes de comunidades de su municipio, quienes le han manifestado el sentir de la gente, de enojo, tristeza, desesperación, por la falta de cumplimiento.

Por eso están determinado a marchar hasta la Xalapa, como fecha posible este 1 de julio, sabedores de las consecuencias, de que no los van a dejar llegar, pero no les importa, porque donde los paren, se quedan, cerrarían carreteras y no se moverán, hasta ver trabajando a cada secretario de gabinete en las diferentes áreas que tienen necesidades, con máquinas y trabajadores.

Recordó que la última minuta de trabajo que firmaron fue del 23 de abril de este año, incluyó varios puntos que poco a poco tenían que irse dando, y no ha sucedido así.

Y recuerda algunos de los acuerdos: electrificación de comunidades que aún no cuentan con ese servicio, inversión de 1 millón y medio de pesos por parte de Espacios Educativos para mejorar escuelas, introducción de agua potable en comunidades, mejoría de caminos, concreto para el tramo Tepexpan-cabecera, y construcción del Hospital.

De todo eso, apunta, nada se ha cumplido, y por eso, se están organizando nuevamente para movilizarse, y esta vez, advierte, no van por otra minuta.

“Estamos cansados que no nos cumplan, que solo quieran firmar papeles, eso de nada nos sirve, porque las comunidades siguen con las necesidades”, y aclaró, “que no se digan sorprendidos con nuestras medidas de presión, porque el Gobernador mismo tiene conocimiento de lo que hemos pedido”.

Avc