• Cultura

Con salud y buen humor, Sergio Pitol llega a los 82 años

Algunas personalidades han enviado sus felicitaciones a Sergio Pitol, a través de la redes sociales Facebook y Twitter.

Xalapa, Ver.- El escritor y premio Cervantes 2005, Sergio Pitol Demeneghi, cumple este día 82 años de edad.

Pitol Demeneghi acaba de recuperarse de un sangrado gástrico que lo mantuvo en el hospital por dos semanas. También, está dejando atrás, una disputa jurídica, emprendida por sus familiares, para obtener su tutela, en donde fue puesta en duda su lucidez mental.

En la capital de Veracruz, en donde vive desde hace algunos años, Sergio Pitol fue visto recientemente, realizar algunas cortas caminatas, acompañado siempre de un asistente.

Ese día, en el contexto de su cumpleaños, algunas personalidades han enviado sus felicitaciones a Sergio Pitol, a través de la redes sociales Facebook y twitter:

La rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara, escribió: “Un cálido abrazo en su cumpleaños a Sergio Pitol, Premio Cervantes 2005, #doctoradoHCUV, orgullosamente miembro de nuestro claustro #UV”.

Conaculta también expresó sus parabienes: ¡Feliz cumpleaños al narrador Sergio Pitol!

Y el Fonca, escribió: “#UnDíaComoHoy nace Sergio Pitol, uno de los escritores poblanos más importantes #CreadorEmérito”.

Sergio Pitol ha destacado como uno de los autores fundamentales de las letras mexicanas del siglo XX, como escritor de cuentos y novelas, pero también como editor, creador de la Biblioteca del Universitario de la Universidad Veracruzana y traductor de autores clásicos de la literatura universal, de idiomas como inglés, ruso, francés, italiano y chino, obras para las que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) creó colección Sergio Pitol Traductor.

Con una amplia trayectoria, que arrancó en 1959 con Tiempo cercado a 2011 cuando salió a la luz Autobiografía soterrada. Sus libros también han sido traducidos y se encuentran publicados en francés, alemán, italiano, polaco, húngaro, holandés, ruso, portugués y chino.

El Premio Miguel de Cervantes de 2005 también ha sido reconocido con galardones como el Xavier Villaurrutia en 1981, el Nacional de Literatura en 1983, el Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura de 1993, el Mazatlán de Literatura en 1997, el de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo en 1999. En 1997 fue elegido miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua y en 1998, recibió el doctorado Honoris Causa de la UNAM.