• Congreso

Policía municipal es usada para control político de alcaldes

  • e-consulta Veracruz
El diputado José Ramón Gutiérrez, dijo que alcaldes no ingresan al mando único porque utilizan a los policías como negocio.

Medellín, Ver.- (AVC) Por fines políticos o comerciales, los alcaldes evitan la llegada de elementos del Mando Único, informó el diputado local con la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, José Ramón Gutiérrez de Velasco.

“Otros alcaldes quieren tener a la policía como control político, otros peor, que es como control de negocio o de someter a las personas que no están en sus intereses”, comentó. La mayoría de los municipios que no quieren a dicha corporación de seguridad también prefieren evitar aportaciones económicas para su mantenimiento.

Gutiérrez de Velasco vinculó que al menos cuatro municipios si enviaron solicitud correspondiente para incorporar nuevas fuerzas del orden en las inmediaciones de municipios.

El municipio de Xico, San Andrés y dos más de pequeño tamaño territorial son los interesados en el ingreso del Mando Único.

“No lo quieren porque no solo es tomar la responsabilidad de la policías, sino el municipio tiene que aportar sus recursos que tiene destinado de seguridad para la operación de la propia policía”, vinculó.

Por otro lado, admitió que se siguen notificando extorsiones telefónicas, donde algunas personas caen y otras simplemente ignoran por confiar entre la información frecuente con sus familiares.

Ante ello, dijo que hace falta equipo de bloqueos en los penales para que no salgan de las cárceles ese tipo de llamados de extorsión.

“Los casos que han tocado atender son por llamadas del Estado de México, del Distrito Federal, pero no específicamente un penal, lo que se hace es que compran un celular, que hoy por hoy es comprar uno, lo utilizan para llamadas y luego lo tiran”, dedujo.