­

  • Estado

PGJ Veracruz busca frenar amparos en su contra

  • e-consulta Veracruz
Invita a integrantes del Poder Judicial Federal a ser Subprocuradores. No hay “focos rojos” en las Subprocuradurías.

Córdoba, Ver.- (AVC) En un intento de frenar los reveses jurídicos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) frente a los juzgados penales, Luis Ángel Bravo, titular de la dependencia, afirmó haber invitado a integrantes del Poder Judicial Federal para incorporarse a la estructura estatal, como ocurrió en el sur del estado, ahora “una mujer que creyó en el proyecto, es Subprocuradora Regional.

Dijo que desde su toma de protesta, se han registrado 233 bajas en la Procuraduría, muchas voluntarias y otras tanto por actos de corrupción, de lo cual afirmó detallará durante su comparecencia ante la Legislatura local, del próximo martes.

“Yo dije, desde que tomé el mando de la Procuraduría, que la institución no será una agencia de colocaciones y la selección de los mandos direccionales recaerá en gente que cubra el perfil específico que se requiere para dirigir las áreas, yo estoy seguro que no hay quien pueda cuestionar que alguna de la personas que son subprocuradores directores o coordinadores sean personas que cubren altamente con el perfil”, añadió.

El funcionario estatal, al arribar a Córdoba para ofrecer una rueda de prensa, bajo un fuerte dispositivo de seguridad con gente armada y en varios vehículos, reconoció que en la Policía Ministerial montaban retenes de “cobro”; agentes del Ministerio Público no iniciaban o no concluían las investigaciones ministeriales, en otros casos las reservaban.

No obstante, Bravo Contreras precisó que en la estructura de la Procuraduría no existen “focos rojos”, todas las subprocuradurías son complicadas pero se trabaja con fuerza ahínco y mucha pasión por Veracruz.

El funcionario estatal agregó, que los casos detectados al sur del estado no implicaban propiamente la liberación de las personas amparadas, pero sí contribuían a inhibir el que tuvieran prontas sentencias, que es lo que busca la procuraduría, al tiempo que no descartó que se sigan dando movimientos antes de que concluya el año.

Al cuestionarle si existe personal capacitado para suplir a quienes dan de baja, el entrevistado respondió: “Por eso no le damos más rápido, pero ahí vamos”.

Respecto a la reciente reunión de Procuradores a nivel nacional, indicó que se trató principalmente sobre el nuevo Sistema de Justicia Penal: “Vamos muy bien, ya estamos casi al 50 por ciento en todo el estado, ya estamos en el norte con los distritos de esa zona, falta un poquito en el centro y sur, pero vamos en tiempo y forma”.

Antes de partir a hacer un recorrido por las nuevas oficinas de la Subprocuraduría de la zona, insistió en que con el tema del supuesto homicida del hermano del ex alcalde de Ixtaczoquitlán, dieron vista a la Procuraduría General de la República (PGR), quien será la encargada también de determinar algún vínculo con la delincuencia organizada, en tanto que en su recién encuentro con procuradores de otras partes de la República Mexicana, intercambió información porque “seguramente” también participó en actos en sus correspondientes estados.