- Migrantes
Liberan a ferrocarrileros acusados de extorsionar migrantes
Coatzacoalcos, Ver.- (AVC) Los maquinistas, conductores y garroteros que habían sido enviados a la cárcel por presuntos nexos con grupos delictivos dedicados a la extorsión y tráfico de migrantes quedaron en libertad porque no tenían nada que ver con estos ilícitos, confirmó Javier Ismael Santos Loyo, secretario de Ajustes por Oficinas del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM).
Entrevistado durante su visita a Coatzacoalcos, el integrante del Stfrm informó que sus compañeros estuvieron tres meses en prisión pero fueron absueltos porque nunca se comprobó ninguno de los señalamientos en su contra pese a que el Gobierno de Veracruz denunció en marzo pasado a la empresa Ferrosur ante la Procuraduría General de la República (PGR) por su presunta responsabilidad por acción u omisión en ilícitos y violaciones a los derechos humanos contra migrantes.
“La verdad nosotros no tenemos nada que ver con el tráfico de migrantes, a nosotros lo que nos compete es manejar los trenes y su carga, si sube gente extraña al ferrocarril cómo los bajamos, no tenemos ni elementos para bajarlos, no tenemos a nadie. Desafortunadamente estuvieron detenidos, al final salieron absueltos porque no tenían nada que ver”, dijo.
Santos Loyo lamentó que sus compañeros hayan sido detenidos y privados de su libertad en forma ilegal a raíz de las denuncias que interpuso la Procuraduría General de Justicia (PGJ) ante la PGR.
Insistió en que en los trenes viajan tres o cuatro trabajadores, por lo que es imposible bajar a tantas personas ajenas al ferrocarril, aunado a la velocidad -de apenas siete kilómetros por hora- a la que viaja este medio de transporte de carga que facilita que los migrantes aborden “la Bestia”.
El integrante del STFRM recordó que se ha solicitado al Gobierno Federal que tomen medidas para restringir a los indocumentados el uso del tren pero los ilegales siguen viajando a bordo de éste.
“La obligación es del Gobierno Federal, del Gobierno Estatal y municipal, y también por lo que hace a Migración. Nosotros no tenemos capacidad ni económica para poder pagar una vigilancia especializada y la empresa pues se dedicaría a pagar vigilantes y no salarios de los trabajadores que es lo más importante para nosotros”, agregó.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses