• Municipios

Se enfrentan por prestar el servicio de tránsito en Boca del Río

  • Juan Eduardo Flores Mateos
López Santoyo: Boca no ha cumplido con el proceso legal; Jaime Téllez buscará una controversia en la SCJN.

Boca del Río, Ver.- El director de Tránsito del Estado, Roberto López Santoyo, aseguró que el Ayuntamiento de Boca del Río no ha cumplido con el debido proceso legal para la transferencia del servicio de tránsito y vialidad al municipio.

“La solicitud se tiene que hacer a través del legítimo representante legal del ayuntamiento que es el síndico y se recibió por parte del señor alcalde, hay pasos que hay que seguir con la forma que establece la ley para que tengan la validez de todos los actos”.

López Santoyo dijo que el caso está estipulado en uno de los trece artículos de la Ley de Transferencia de servicios del Estado a los municipios y explicó que ningún elemento de tránsito municipal puede sancionar o efectuar una infracción.

“No hay instrumento legal con el cual un elemento de tránsito municipal pueda sancionar, no existe y no tiene vigencia. Segundo, a lo mejor pueden otorgar esquema de apoyo vial, pero no puede fungir como autoridad”, explicó.

En ese sentido, el director de Tránsito del Estado exhortó a los ciudadanos reportarlo en caso de que esto suceda al 066.

“Hablen al 066, inmediatamente, que es donde permanentemente en la región Veracruz-Boca del Río, está el mando único, está la policía naval. Y reitero aquí: lo más importante del gobierno del estado es garantizar un buen servicio como en seguridad pública y tránsito y vialidad”.

El funcionario aclaró que no se trata de negarse a hacer la transferencia del servicio, sino que se haga conforme a la ley.

“Nosotros estamos aplicando a través del mando único un servicio a cargo del gobierno del estado y estamos en la mejor disposición de hacer la transferencia, pero sí, la condicionante es hacerlo conforme al marco de la ley”, refutó.

Y puntualizó que el servicio lo seguirá prestando el Estado hasta que se cumplan los procedimientos legales.

“En este caso el servicio de Tránsito y Seguridad Vial se tiene en el Estado desde hace tres años con un convenio de coordinación que seguiremos prestando en tanto se formaliza y se cumplen los procedimientos legales como cualquier otro”.

Buscará Boca controversia constitucional

Aunque primero dijo que denunciaría penalmente a Tránsito del Estado ante la Subprocuraduría de Justicia por usurpación de funciones, el recién designado director de Tránsito municipal boqueño, Jaime Téllez Marié, informó que buscará una controversia constitucional en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Telléz Marié indicó que las funciones de tránsito corresponden a los municipios y no al Estado, razón por la que se busca recuperar un servicio que fue transferido de manera indebida hace tres años.

“Por qué de manera indebida, pues porque la Constitución establece los lineamientos para que se dé, y no se escuchó a la población ni agentes municipales para ser transferida al Estado. Ellos no lo hicieron bien”, expresó.

En ese sentido aseguró que el director de Tránsito del Estado desconoce de leyes, pues el municipio está facultado para otorgar el servicio debido a que el convenio que se tenía fue dado por terminado por Cabildo el 14 de febrero con una votación mayoritaria.

Sin embargo Téllez Marié señaló que la razón de dicha controversia constitucional es para evitar una guerra de declaraciones y así se pueda resolver el conflicto.

“Tenemos muchos caminos legales para defendernos de un acto arbitrario de las autoridades. Nosotros seguiremos dando el servicio de tránsito en el municipio”, concluyó.