- Municipios
FF24 deja lluvia engelante y cencellada en Las Vigas y Chiconquiaco
Xalapa, Ver.- El Frente Frío número 24 (FF24) dejo lluvia engelante a su paso por la zona montañosa central de Veracruz, de acuerdo con los reportes meteorológicos la tarde de este martes 21 de enero de 2025. El fenómeno se observó en municipios como Las Vigas de Ramírez y Chiconquiaco.
El efecto de la lluvia engelante se prevé que dure desde la tarde y noche de este martes 21 hasta la mañana del próximo miércoles 22 de enero en la zona como las faldas del Cofre de Perote.
Cae “lluvia engelante” en Las Vigas y Chiconquiaco #FrenteFrio #Veracruz pic.twitter.com/hn5GhED0Z3
— e-veracruz.mx (@econsulta_ver) January 22, 2025
La lluvia engelante deja a su paso gotas de agua líquida que se congela al instante al tocar superficies frías. Este fenómeno forma una capa de hielo liso y resbaladizo.
También se pronostica la cencellada, otro fenómeno que básicamente consiste en la formación de hielo directamente sobre superficies al congelarse el vapor o la niebla superenfriada, esto crea cristales blancos y esponjosos.
En el municipio de Las Vigas de Ramírez, Acajete, Chiconquiaco y demás zonas de sitios montañosos, se registró el fenómeno natural aproximadamente a las 6:30 de la tarde, cuando el termómetro marcaba 2 grados centígrados.
Heladas y cencelladas
El Gobierno del Estado de Veracruz alertó sobre la intensificación del Frente Frío número 24 impulsado por una masa de aire ártico, lo que provocará condiciones de frío a muy frío, con posibles heladas y cencelladas en las zonas altas para este martes 21 y el próximo miércoles 22 de enero.
“La Secretaría de Protección Civil, informa que de acuerdo con el pronóstico meteorológico, aumentará la probabilidad de lluvias y tormentas, las que se concentrarán en montañas y cuencas del sur”, refiere la información oficial.
También indica que este martes 21 de enero se presentará evento de norte con rachas de 100 a 120 kilómetros por hora en la zona de costa y de 45 a 60 kilómetros por hora en la región entre Xalapa-Naolinco-Misantla y el Valle de Perote.
Ante los eventos climáticos previstos, se activó el Sistema de Alerta Temprana para Veracruz (SIAT-VER) en gris en su fase de acción. Se recomienda a la población atender las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil de sus municipios y estar atentos a las fuentes oficiales de los tres órdenes de gobierno para no generar desinformación.