- Universidades
Lo que sabemos sobre el presunto desfalco millonario en el Itesco
Coatzacoalcos.- Un presunto desfalco de al menos 57 millones de pesos fue detectado en el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco), según informó la directora actual, Lorena Martínez Cabrera. Este desfalco, atribuido a la administración del exdirector Bulmaro Salazar Hernández, incluye irregularidades como pagos anticipados, compras inexistentes y equipamientos no adquiridos.
Martínez Cabrera señaló que, hasta ahora, tres exfuncionarios han sido implicados en este caso, aunque el monto podría aumentar conforme concluyan las auditorías en curso.
“Tenemos un daño patrimonial arriba de 57 millones de pesos del tiempo que duró esta persona al frente del Instituto. Ya se está viendo con las autoridades pertinentes para que tomen cartas en el asunto. Si se tiene que hacer, la denuncia se presentará; no se ha presentado porque seguimos analizando el alcance del desfalco”, expresó.
La directora agregó que este desfalco impactó gravemente áreas clave del Itesco, incluyendo infraestructura, laboratorios y la capacidad de saldar deudas heredadas de administraciones anteriores.
Denuncias por acoso laboral y discriminación
Además del desfalco, Bulmaro Salazar Hernández y otros exfuncionarios enfrentan denuncias por acoso laboral y discriminación. Martínez Cabrera aclaró que estas denuncias no son institucionales, sino personales, y que corresponderá al exdirector responder por sus actos ante las instancias pertinentes.
Por otro lado, la directora informó que se han atendido las solicitudes de los estudiantes para mejorar las instalaciones y los servicios del instituto, reafirmando el compromiso de la institución con la comunidad estudiantil.
Inscripción gratuita y nuevas ofertas académicas
De cara al ciclo escolar 2025-2026, Martínez Cabrera anunció que la inscripción será gratuita, lo que permitirá un ahorro de mil 850 pesos por estudiante. Además, las fichas para este ciclo estarán disponibles a partir de febrero y la oferta académica incluirá 16 carreras, con tres nuevas opciones: ferroviarias, semiconductores y biomédica.
Con estos cambios, el Itesco busca fortalecer su infraestructura y responder a las necesidades de su comunidad estudiantil, mientras se trabaja en esclarecer las irregularidades detectadas y garantizar la rendición de cuentas.