• Municipios

Seguirán exigencias de justicia por caso Totalco: activistas

  • Francisco de Luna
Activistas por la defensa ambiental advirtieron que no quitarán el dedo del renglón por mos disturbios en Totalco, Perote.

Xalapa, Ver.- Los activistas por la defensa ambiental, dieron a conocer que llevarán a cabo exigencias de justicia por el caso de San Antonio Limón, Totalco, municipio de Perote, Veracruz.

Explicaron que llevarán a cabo acciones informativas por el tema del desalojo y asesinato de dos ciudadanos el jueves 20 de junio, cuando se llevaba a cabo la protesta en defensa del agua en la carretera libre Perote – Xalapa.

Se trata de los integrantes del Movimiento de la Cuenca Libres – Oriental quienes alistan a partir de la segunda semana de enero 2025 la jornada informativa en la capital veracruzana para exponer el caso ocurrido durante la administración del entonces gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

“Ya tomó posesión la gobernadora Rocío Nahle, queremos pasar a denunciar cómo el Gobierno de Veracruz, está encubriendo a los criminales que asesinaron a los compañeros campesinos en Totalco. ¿Cuántos meses y el crimen no se ha aclarado? Dicen que tienen cinco detenidos, pero hasta ahí”, dijo Renato Romero, activista ambiental.

Pedirán que la gobernadora tome cartas en el asunto y exigirán justicia, expuso el activista, además pidió a sus compañeros que también se sumen a expresar las necesidades que requieren ser atendidas.

El asesinato de los hermanos Jorge y Alberto Cortina Vázquez, presuntamente fue perpetrado por elementos de la extinta Fuerza Civil el 20 de junio en el desalojo ocurrido en San Antonio Limón, Totalco.

Por el caso suman cinco elementos detenidos, confirmó el entonces titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla.

El jueves 20 de junio de este 2024, un grupo de pobladores de San Antonio Limón, Totalco, se manifestaron y bloquearon la carretera libre Xalapa-Perote donde señalaron directamente a la empresa Granjas Carroll de México de acaparar el agua de la zona, además de contaminarla.

Las exigencias se prolongaron siete horas

Aproximadamente a las 02:00 de la tarde inició el desalojo de los manifestantes, en el que hubo gritos, jaloneos y dos víctimas mortales.

Luego de este conflicto diversos colectivos en defensa de la tierra exigieron la salida de empresas extranjeras como Granjas Carroll y Fresas Driscoll a las que señalan de ser las responsables de la crisis de agua que sufre la cuenca Libres-Oriental.

Granjas Carroll está ubicada en los valles de Perote y Guadalupe Victoria, cuenta con 18 granjas distribuidas en los estados de Veracruz y Puebla, describe en su portal.