- Municipios
La Fuerza Civil es corrupta de origen: Colectivo Solecito
Xalapa, Ver.- “La Fuerza Civil es corrupta de origen”, señaló la fundadora del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas Solecito de Veracruz, Lucia de Los Ángeles Díaz Genao, tras el anuncio de la desaparición de la Fuerza Civil del Gobierno del Estado de Veracruz.
Las integrantes de los colectivos de búsqueda, entre ellas Solecito de Veracruz, denunciaron públicamente que las corporaciones policiacas de Veracruz son utilizadas como “brazo ejecutor” para la desaparición de personas.
De acuerdo con Díaz Genao, en el caso de la Fuerza Civil, creada en la administración de Javier Duarte, existen casos de desaparición forzada que son vinculados a la participación de sus elementos.
Para la fundadora del colectivo Solecito de Veracruz, es inaudito que las autoridades estatales tomen estas medidas hasta que ocurre el asesinato de personas inocentes con una lucha legítima como lo es la contaminación del agua.
Todas las corporaciones policiacas del país deben ser monitoreadas, capacitadas e investigadas para evitar que lleguen a este tipo de consecuencias, según Lucia de Los Ángeles.
“Ha sido tradicional el comportamiento, ha sido muy nada ordenado, porque no puedes tener una organización así (...) si no la estás monitoreando, si no la estás actualizando, capacitando, no da tanto que la corporación está llena de elementos que requieren ser removidos, lo hemos dicho muchas veces.
Las corporaciones en México requieren una reestructuración a fondo y la Fuerza Civil no tiene nada tampoco. Ha sido hasta que causan este tipo de tragedias, entonces se decide retirarlas cuando ya debería haber sido hace rato”, dijo.
El Gobierno del Estado de Veracruz anunció que la considerada “fuerza de élite” de la policía del estado, creada hace una década y vinculada a varias denuncias de abusos, será disuelta.
La corporación de la Fuerza Civil será desintegrada luego de que presuntamente sus elementos asesinaron a dos campesinos en San Antonio Limón Totalco, Perote, en un intento de desalojo. El anuncio fue hecho el pasado domingo 23 de junio.
Según explicaron las autoridades veracruzanas en un comunicado emitido la madrugada de este lunes 24 de junio, se ordenó “iniciar el proceso de su extinción" para lograr "un mando único operativo” dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado.
En el comunicado no se explica qué pasará con los integrantes de la Fuerza Civil, solo detalló que la medida se llevará a cabo en los tiempos que sean necesarios para no interferir en la investigación de los hechos de la semana pasada, que ya está en manos de la Fiscalía General de la República (FGE).