• Salud

Soy hombre ¿Qué tan probable es que me dé cáncer de mama?

  • Iraís García
Hombres, mujeres jóvenes y menores de edad también lo pueden padecer, explicó la presidenta de Mujeres Activas Contra el Cáncer de Mama

Veracruz, Ver.— A pesar de que la probabilidad de padecer cáncer de mama es alta en mujeres, los hombres no se salvan de sufrir esta enfermedad. Por ello es importante que si eres hombre también te realices autoexploraciones

De acuerdo con Beatriz Cruz Solórzano, presidenta de Mujeres Activas Contra el Cáncer de Mama en Veracruz (MUAC), la enfermedad afecta a menos del uno por ciento de los hombres, sin embargo, suele ser más agresiva en el sexo masculino.

imagen_2024-02-16_141818855.png

“El hombre, cuando se toca algo, se siente algo, lo minimiza y dicen: ‘no puede ser’. Hoy por hoy, muchos hombres no saben que les puede dar cáncer de mama; como todo está enfocado en la mujer, se confía y dice: ‘no puede ser esto’”, expresó.

Según Beatriz Cruz Solórzano, la asociación no registra casos de cáncer en mama en hombres. En 2023 solo uno se acercó para pedir un ultrasonido, sin embargo, sus estudios descartaron el padecimiento.

imagen_2024-02-16_143953956.png

“Sí tenía una bolita muy dura, y se le hizo el ultrasonido, y afortunadamente no tuvo cáncer”, dijo.

Cáncer se detecta cada vez más en mujeres menores de 40 años

Beatriz Cruz narró que hace 12 años una mujer de 32 llegó a MUAC con un cáncer de mama muy agresivo, pero no pudo salvarse. Su caso fue un parteaguas porque a partir de entonces comenzaron los programas para concientizar sobre el cáncer a edad temprana.

imagen_2024-02-16_144127126.png

De cada 100 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, entre un 10 y 15 por ciento son menores de 40 años, dijo la activista.

“Sabemos que poco a poco la mujer joven está creando conciencia, que tiene que cuidarse, hacerse su ultrasonido de mama y se dice: ‘no, a mí no me va a dar. No, yo soy muy joven, ese es el primer factor de riesgo”, dijo Cruz Solórzano.

imagen_2024-02-16_144034214.png

La presidenta de MUAC indicó que hasta el momento hay dos casos de niñas menores de edad que llegaron a MUAC por cáncer de mama. Hay otro caso de una joven de 16 años, de Altotonga, a la que le hicieron mastectomía; su enfermedad estaba muy avanzada.

“Ella entró en una depresión, imagínense una niña de esa edad, con una cirugía como esa. Su mamá me dijo, mi hija ya no quiere vivir, se salió de sus redes sociales (…) es una muchacha muy bonita, pero con una tristeza en su cara”, explicó.

imagen_2024-02-16_144209174.png

Invitó a los padres a decirles a los niños y niñas que cualquier cosa extraña que vean en su cuerpo deben acudir con ellos por consejo y también ir al médico.