- Municipios
Colectivos reanudan búsquedas de fosas en Mundo Perdido, en Coatza
Coatzacoalcos, Veracruz.- Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas reanudaron las labores de exploración en el predio al que denominan “mundo perdido”, ubicado a un costado de la carretera Transístmica en Coatzacoalcos, al sur de Veracruz.
El año pasado iniciaron la búsqueda en este lugar que por sus dimensiones e indicios, podría haber fosas clandestinas. Belén González Medrano, representante del Colectivo, madres en búsqueda que lleva su nombre, informó que este lugar comprende 42 hectáreas, de las cuales trabajaron nueve en el 2022, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda, Derechos Humanos, policías y personal de la fiscalía.
Actualmente la búsqueda se realizará durante cuatro días y aunque hasta el momento no han localizado restos humanos, seguirán buscando por etapas, hasta abarcar todo el terreno.
“En aquella ocasión no hubo indicios, son 42 hectáreas, se trabajaron nueve entonces falta todavía terreno, entonces poco a poco vamos a ir avanzando”, expuso.
Agenda de la búsqueda
El colectivo, madres en búsqueda “Belén González” está realizando la búsqueda a la que denominan generalizada porque participan varios colectivos. Los trabajos propios del colectivo, se reanudarán en el segundo trimestre del año, solo están a la espera que la Comisión Estatal de Búsqueda, les agende los lugares que inspeccionaron en la zona sur del estado.
“Necesitamos esperar que nos agenden nuestras búsquedas, este primer trimestre se le agendó a la Comisión Estatal de Búsqueda a colectivos que no habían tenido alguna diligencia, ahorita estamos esperando que nos agenden en el segundo trimestre”, expuso Belén González.
Actualmente este colectivo busca a 27 personas, que en su mayoría han sido víctimas de desaparición forzada.
¿Por qué buscan en mundo perdido?
Derivado de una investigación es como inició las labores de búsqueda en este predio, los trabajos que realizan consisten en limpiar el terreno, cortar la maleza, incluso utilizando maquinaria pesada para agilizar la limpieza, ya que una vez que está despejado, inspeccionan el lugar, pasan el georadar, y si les marca algún punto positivo, hacen sondeo con varillas y excava hoyos.
El año pasado, los cinco colectivos de la ciudad, iniciaron la búsqueda en el marco del Día de las madres, estas mujeres prefirieron no realizar las protestas que realizaban cada año para exigir la aparición de sus hijos, optaron por no detenerse y seguir con la búsqueda en este lugar.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 7 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses