­
"Magdaleno no merecía morir así", exigen justicia por padre buscador | e-veracruz.mx | Periódico Digital de Noticias de Veracruz | México 2025 |

  • Estado

"Magdaleno no merecía morir así", exigen justicia por padre buscador

  • Francisco de Luna
En su sepelio, colectivos de búsqueda exigen justicia por Magdaleno, padre buscador de Papantla; mientras FGE inicia investigaciones.

Xalapa, Ver.- El 13 de marzo, durante el sepelio del buscador Magdaleno Pérez Santes, sus familiares, pobladores y colectivos de búsqueda exigieron justicia junto a su ataúd.

El cuerpo del activista fue llevado al “árbol de la esperanza”, en el parque Benito Juárez, frente al Ayuntamiento de Poza Rica, un sitio simbólico donde cuelgan las fotografías de personas desaparecidas.

Marisel Torres, del colectivo “María Herrera”, expresó el dolor e indignación de la comunidad:

 

 

“Nos duele tanto y esto no puede seguir pasando en nuestro Poza Rica, Maleno no merecía morir así”.

Los manifestantes demandaron justicia y exigieron una respuesta del secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Alfonso Reyes Garcés; y la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns.

Solicitaron además una reunión urgente con funcionarios estatales y federales, representantes de colectivos de búsqueda, la ONU y organismos de derechos humanos, y exigieron la disolución de la Policía Municipal de Poza Rica y la destitución de todos sus elementos.

También demandaron que la seguridad en el municipio sea asumida por la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, en coordinación con autoridades federales, para investigar a los agentes implicados en la muerte de Magdaleno.

“No podemos seguir buscando a nuestros familiares desaparecidos bajo estas condiciones de alto riesgo. No podemos arriesgarnos a ser brutalmente golpeados hasta la muerte por sus policías”, señalaron.

Como medida de presión, los colectivos anunciaron que pausarán temporalmente las búsquedas, ya que afirman que no pueden seguir operando en un contexto de impunidad y corrupción.

La muerte de un padre que murió buscando justicia

Magdaleno Pérez Santes, de 41 años, era originario de la comunidad de Tres Cruces, en Papantla, y desde 2019 formaba parte del colectivo “María Herrera Poza Rica” tras la desaparición de su hija, Diana Paloma Pérez Vargas.

Diana Paloma tenía 16 años cuando desapareció el 22 de noviembre de 2019. Estudiaba el tercer semestre de Contabilidad en el CBTIS 78 de Poza Rica. La última vez que fue vista, su madre la dejó en la parada de taxis en Papantla alrededor de la 13:00 horas, con destino a su escuela, pero nunca llegó.

El 11 de marzo, Magdaleno fue arrestado en la ciudad de Poza Rica y, según la denuncia de sus familiares, fue brutalmente golpeado con un tubo por policías municipales mientras se encontraba en las instalaciones de la corporación.

Horas después de su liberación, regresó a su domicilio con evidentes signos de violencia y relató a su esposa que sentía un intenso dolor en la espalda y la cabeza. Posteriormente, falleció a causa de las lesiones sufridas.

Su muerte causó indignación en la sociedad y en colectivos de búsqueda de todo el estado, quienes se han pronunciado para exigir la investigación y detención de los responsables.

El departamento de Comunicación de la FGE confirmó a e-consulta Veracruz la apertura de una carpeta de investigación en contra de quien resulte responsable, mientras que el Ayuntamiento de Poza Rica informó que inició una investigación interna sobre estos hechos. (Información de Alba Alemán).

Antecedentes de violencia policial en Veracruz

En Veracruz, las policías municipales han sido señaladas por diversos abusos de autoridad, aunque solo en algunos casos se han disuelto.

Un caso reciente ocurrió el 2 de marzo en Fortín de las Flores, donde un joven de 19 años fue asesinado por policías municipales, lo que ha generado una creciente preocupación por la violencia policial en el estado.

Ante este panorama, los colectivos de búsqueda advirtieron que continuarán con las protestas y marchas hasta obtener justicia para Magdaleno.