­
Canes antidrogas de Fuerza Civil seguirán operando en Veracruz | e-veracruz.mx | Periódico Digital de Noticias de Veracruz | México 2025 |

  • Estado

Canes antidrogas de Fuerza Civil seguirán operando en Veracruz

  • Alba Alemán
Al igual que trabajadores y policías de la FC, los canes de esta dependencia seguirán operando en Veracruz.

Xalapa, Ver.- Tras la publicación del decreto con el que oficializa la extinción de la Fuerza Civil, corporación élite de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez indicó que las direcciones que estaban dentro del organigrama continúan trabajando. 

De acuerdo con el mandatario, la reestructuración no impide que los elementos de la extinta Fuerza Civil ejerzan labores de seguridad en todos los sentidos y puso como ejemplo agrupamientos como el K9, encargado de la detección de drogas, que sigue realizando las tareas que le corresponden.

“Recuerden que nosotros tenemos una dirección y una Subsecretaría de Operaciones y hay una reestructuración, pero nunca se ha dejado de hacer la tarea de seguridad pública en todos los sentidos, siguen trabajando los K9”, explicó. 

El gobernador indicó que ahora los elementos serán evaluados en temas de derechos humanos, control de multitudes y reuniones públicas, conservando su antigüedad y las garantías laborales que correspondan; de no pasarlos, serían despedidos.

La imagen en los uniformes, papelería, mobiliario, equipo, edificios y vehículos deberá cambiar por el de la Subsecretaría de Operaciones en un plazo de 15 días a partir del decreto.

“Como son muchos elementos, sí se va a tener que hacer por etapas conforme van pasando, pero todos serán sometidos a exámenes de control y confianza y los que acrediten estarán adscritos a la Subsecretaría de Operaciones y vinculados a la nueva dirección que se abrió”, dijo.

El pasado 23 de agosto fue publicado el decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), donde la acción principal fue la extinción formal de la Fuerza Civil de Veracruz.

Aunque es un documento reciente en la Gaceta Oficial del Estado, desde hace dos meses el titular del Poder Ejecutivo tomó dicha decisión y la dependencia avanzó en la aplicación de los exámenes de control y confianza a los elementos dejándolos adscritos a la Subsecretaría de Operaciones mientras acreditan las pruebas y cursos pertinentes.

La desaparición de esta corporación se dio luego de que en el mes de junio dos jóvenes fueron asesinados por los elementos policiales durante el desalojo de una manifestación en la localidad  de Totalco, en el municipio de Perote.