• Xalapa

Los Pinos: La lucha contra proyecto que afectó áreas verdes en Xalapa

  • Francisco de Luna
En medio del parque, se construye el Centro de Ecotecnias, que generó la disputa entre vecinos y el ayuntamiento de Xalapa

Xalapa, Ver.- El ayuntamiento de Xalapa habría desacatado un mandato judicial que ordenaba que la obra de construcción del Centro de Ecotecnias en el Parque Los Pinos, ubicado en la colonia Margarita Maza de Juárez, debía ser suspendido de manera provisional.

De acuerdo con el presidente de la asociación Proambiental Xalapa, Francisco Carmona Cortés, el entorno ecológico del Parque Los Pinos tiene afectaciones debido a los trabajos de cimentación de cuatro módulos en áreas verde. En el parque también se colocaron concreto y varillas en los pasillos.

Los vecinos de la colonia Margarita Maza de Juárez tramitaron el amparo 1038/2022 para que las áreas verdes del Parque Los Pinos no sean intervenidas por la construcción del Centro de Ecotecnias, para el que se recibió una inversión de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Un juez federal determinó la suspensión de la licencia de edificación en el Parque Los Pinos en diciembre de 2022, pero los afectados aseguran que la administración del alcalde morenista Ricardo Ahued Bardahuil ignoró la orden judicial y continuó con los trabajos de edificación.

La determinación legal en el documento indica “conceder la suspensión provisional solicitada” en la ejecución de obras del área verde ubicada a pocos metros de las viviendas del  Andador 3, esquina Privada Central, Central Número 5, detalló Laura Arias Alarcón, integrante de Proambiental Xalapa.

Según los afectados, la empresa contratada para la construcción del Centro de Ecotecnias es “Eyasa S. de L. R de C. V”, misma que introdujo maquinaria pesada. En fotografías que los mismos vecinos documentaron, se observan árboles dañados de las raíces debido a excavaciones profundas en el suelo.

Proambiental Xalapa pide que se subsanen los daños ambientales que se generaron en esta Área Natural Protegida (ANP) y, por lo tanto, se espera la actuación de la dirección municipal de Medio Ambiente: En caso de que no haya respuesta favorable, los ambientalistas volverán a proceder legalmente.

 

UNA LUCHA DE CINCO AÑOS

El proyecto se dio a conocer en 2018, cuando el alcalde era el también morenista Hipólito Rodríguez Herrero. El argumento para la realización del Centro de Ecotecnias era la conservación de los árboles del parque. Para la construcción, fue anunciado alumbrado público, mantenimiento a los andadores y mobiliario como bancas, juegos infantiles y ejercitadores.

La autoridad municipal dio a conocer hace cinco años que el Centro de Ecotecnias se construiría en espacios libres de árboles y solo se ocuparía el cinco por ciento de la superficie del predio, con instalaciones demostrativas para la educación ambiental y de gestión comunitaria, en convivencia respetuosa con el entorno natural. El proyecto fue anunciado como uno de los primeros centros de ecotecnias del país.

También se contempló que el área verde, propiedad del ayuntamiento de Xalapa, amparada por la escritura pública 12840, beneficiará a una población aproximada de 100 mil personas y conservará todos los árboles existentes con una inversión de bajo impacto ambiental.

 

ESTRUCTURAS DE ACERO

Se construye una estructura de puro acero “y no tiene nada que ver con ecotecnias, fue cimentada con toneladas de concreto y varilla”, dio a conocer Carmona Cortés durante el recorrido en las áreas intervenidas.

Los trabajos de construcción están por cumplir un año en mayo de 2023, pero en ese lapso los afectados notaron daños ambientales, pues algunos árboles comenzaron a secarse, porque sus raíces fueron arrancadas por maquinaria pesada, dijo mientras observaba la cuadrilla de trabajadores y la maquinaria pesada en el lugar.

Un tercio del Parque Los Pinos es Área Natural Protegida, por lo tanto, comentó que no debería haber labores en este sitio ubicado a escasos 300 metros de la antigua estación del ferrocarril.

Entre la vegetación se notan las cuadrillas de empleados que hacen sonar la herrería, el trascabo, los martillazos y cada una de las maniobras que dan forma a los módulos de acero con base de concreto.

La lucha legal y ambiental continúa, explicaron Francisco Carmona Cortés y Laura Arias Alarcón, de Proambiental Xalapa, al señalar que hay dos amparos más que fueron tramitados con la intención de no afectar al entorno ecológico del Parque Los Pinos en la colonia Margarita Maza de Juárez.