- Nación
AMLO contrató 'falsos médicos' de Cuba para combatir covid: Julen
Veracruz, Ver.- Los gobiernos del presidente Andrés Manuel López Obrador y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, contrataron médicos cubanos sin título para combatir la pandemia de la covid-19, denunció el senador veracruzano Julen Rementería.
El senador publicó en sus redes sociales la investigación denominada “CubaGate”, en la que señala que Obrador, Sheinbaum y el presidente de la república de Cuba, Miguel Díaz Canell, orquestaron un fraude de 255 millones 873 mil 177 millones de pesos.
La cantidad, indica la investigación, fue canalizada por la Secretaría del Bienestar a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, para la contratación de 585 “falsos médicos” cubanos que trataron a pacientes mexicanos con covid.
De acuerdo con la investigación presentada por Julen Rementería, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) realizó una primera transferencia de135 millones 875 mil 81 pesos con 52 centavos al gobierno de la CDMX para ayudarle en la crisis de la covid.
El 24 de abril, tres días después de la transferencia, el gobierno de Claudia Sheinbaum firmó dos convenios bianuales con el gobierno de Cuba para la contratación de médicos, primero por el monto de 135 millones 875 mil 81 pesos y el segundo 103 millones 638 mil 266 pesos.
Según el senador veracruzanos, en ambos convenios bianuales el Ministerio de Salud de Cuba se compromete a que los médicos que serían enviados a México tendrían toda la documentación que los acreditara como profesionales.
Julen Rementería denunció que su equipo hizo varias solicitudes de información a diversas instituciones como el IMSS, el ISSSTE, la Secretaría de Salud y la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) para conocer datos de los médicos cubanos contrados.
Esos datos eran salarios, copias de sus títulos profesionales, acreditación de su profesión en México, criterios de compatibilidad, sin embargo, las dependencias consultadas argumentaron que la información no les competía o no la tenían.
Rementería también señaló que se consultó al gobierno de la Ciudad de México para conocer esos datos, sin embargo, las autoridades capitalinas dijeron que no contaba con la información que acreditara a los 585 médicos como profesionales, ya que eso era responsabilidad de Cuba.
Por último, el senador pidió que se transparenten los expedientes de los 585 médicos cubanos y que se indemnice a las familias de las víctimas mexicanas que murieron por covid a causa del presunto fraude.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses