- Estado
¿Qué significa cada color de alerta por huracán Grace?
Ante la llegada del Huracán Grace a territorio veracruzano es importante estar atentos a los anuncios que emitan las autoridades correspondientes. E-Consulta Veracruz te presenta la clasificación de los colores de alerta junto a su significado.
De acuerdo a la peligrosidad de los ciclones existen cinco indicadores:
1. Azul: Permanece atento a información meteorológica, el peligro es mínimo.
2. Verde: Peligro bajo. Limpia azoteas, desagües, canales y coladeras. Protege vidrios, y fija objetos que pueden ser lanzados.
3. Amarillo: Guarda documentos importantes en bolsas de plástico. Almacena alimentos, agua potable y ten a la mano artículos de emergencia. El peligro es moderado.
4. Naranja: Peligro alto. Cierra puertas y ventanas, corta el suministro de gas y energía. Vigila niveles de ríos o arroyos. Evacúa y acude a un refugio temporal si es necesario.
5. Rojo: Peligro máximo. Aléjate de ventanas; permanece en tu hogar o refugio temporal hasta que se informe que el peligro ha pasado; mantén la calma.
Según información de Protección Civil en su última actualización, la zona sur se encuentra en alerta amarilla, es decir peligro medio. Las zonas norte y centro en alerta naranja, peligro alto, los municipios son Actopan, Banderilla, Boca del Río, Córdoba, Gutiérrez Zamora, Xalapa, Martínez de la Torre, Misantla, Poza Rica, Tuxpan y Veracruz.
Los municipios donde se instalaron equipos de atención inmediata son Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre y Vega de Alatorre. Además de 217 refugios temporales a lo largo del estado, para que en caso de ser necesario, los ciudadanos se puedan salvaguardar.