• Nación

Señalan que México podría tener más muertes por covid que E.U

  • La Silla Rota
En México habrían cerca de 430 mil fallecidos por coronavirus, 2.85 veces más que las reportadas oficialmente

Mario Romero, un investigador del número víctimas de la pandemia en México, y Laurianne Despeghel, una consultora económica, han hecho una revisión de certificados de defunción y estimaron que las muertes por covid-19 son 2.85 veces menos reportadas, lo que ubicaría la cifra en cerca de 430 mil fallecidos por coronavirus, un número mayor a Estados Unidos, el país que tiene más víctimas oficiales debido al virus.

Las cifras de estos investigadores también señalan que ante el número excesivo de muertes de la Ciudad de México es "ya la peor (ciudad) del mundo, en gran medida", de acuerdo a datos recopilados en la columna de Jude Webber publicada en el Financial Times.

Este artículo de opinión destacó que el Inegi reconoció muchas más muertes por covid-19 de las que informó la Secretaría de Salud, pero aún así enfrentó críticas.

El Inegi atribuyó 108,658 muertes al covid-19 entre enero y agosto del año pasado. Pero el investigador Romero estimaba que las 184,039 muertes en exceso registradas en el periodo fueron causadas por covid porque otras afecciones principales (ataques cardíacos, diabetes e influenza o neumonía) también registraron aumentos inusuales.

 

LA FALTA DE VACUNAS, OTRO PROBLEMA

El giro no se detiene con los números. Ante la falta de entregas de BioNTech / Pfizer hasta el 15 de febrero, López Obrador insistió en que la pausa era para liberar vacunas para los países pobres, un llamado global por el que él reclama crédito. La farmacéutica dijo que los retrasos se debieron a la remodelación de su planta en Bélgica, diseñada para aumentar las capacidades de producción del grupo. Como resultado, está envuelto en una amarga disputa con la UE sobre las entregas.

México ha administrado hasta ahora poco menos de 715,000 dosis de vacuna, muy por detrás de Brasil, que comenzó a inocular más tarde. Un sistema en línea para que los mayores de 60 años se inscribieran para recibir la vacuna se bloqueó poco después del lanzamiento.

A pesar de eso, el presidente dijo en un mensaje de video: "para febrero vamos a tener 6 millones de dosis y para marzo el doble, 12 millones, no hay problema".

Su anuncio el 24 de enero de que había contraído el covid-19 también provocó preguntas: ¿había viajado en un vuelo comercial estando consciente de que estaba enfermo?

Su portavoz, Jesús Ramírez, dijo inicialmente que el presidente se sentía mal y fue examinado en la ciudad norteña de Monterrey la víspera de su regreso a casa. Ramírez dijo más tarde que había entendido mal a otros ayudantes e insistió en que el presidente "se sintió un poco confuso" el día de su vuelo de regreso y fue examinado más tarde en la Ciudad de México.

Ante las duras críticas de los expertos, López-Gatell ha hablado de un replanteamiento estratégico. Los expertos dicen que es urgente: Arturo Erdely, un matemático que rastrea los datos, espera que México alcance las 600,000 muertes a fines de junio. "Lo que necesitan cambiar es decirnos la verdad y darnos mensajes claros", dijo Sergio Aguayo, analista político.