• Estado

Por clases online abarrotan cibercafés en Las Choapas

  • Fluvio Cesar Martínez
La delegación regional de la SEV anunció que esta misma semana podrían estar entregando los cuadernillos para alumnos sin acceso a internet

Las Choapas, Ver.- El programa "Aprende en Casa" que desde este lunes 20 de Abril implementó la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en todos los niveles educativos, puso en jaque a muchos padres de familia que no cuentan con una computadora en casa o servicio de internet.

Y es que la iniciativa consiste en proyectar contenidos educativos en horas específicas, a través de canales de televisión, plataformas online, redes sociales y aplicaciones web para dar continuidad al ciclo escolar en nivel básico, medio y superior.

Incluso los padres señalaron que la situación se complicaría, sin embargo hubo quienes buscaron opciones para que sus hijos no perdieran las clases y acudieron desde muy temprano de los negocios de renta de computadoras con internet, mejor conocidos como ciber-cafés ubicados en el centro del municipio de Las Choapas.

“La verdad si es incomodo porque nosotros no tenemos para pagar internet, pero venimos corriendo aunque sea una hora pagamos para mi hijo entre aquí, aunque vemos que están llenos”, expresó una madre de manera anónima.

Los profesores brindan asesoría en línea y también en direcciones electrónicas para que lo estudiantes presenten tareas diariamente hasta que se levante la contingencia.

Los encargados de estos negocios que se ubican en el primer cuadro de la ciudad, señalaron a E-Consulta, que ante la demanda excesiva tuvieron que habilitar máquinas que comúnmente no se encienden para dar el servicio.

El costo de las rentas de las PC van desde los 10 hasta los 12 pesos por hora, a ello se suma el gasto en impresiones para formar una carpeta de evidencias o textos para leer en casa.

Esta semana se podrían entregar los cuadernillos a los ayuntamientos: SEV

La Delegada regional de la Secretaría de Educación en el sur de Veracruz Paola Cabrera Antonio señaló que esperan que esta misma semana se entreguen los cuadernillos a los alumnos que no tienen acceso a internet para tomar clases a distancia, por medio de los ayuntamientos.

Y es que es claro que en comunidades más alejadas y marginadas no tendrán acceso a estas plataformas, ni siquiera por medio de renta de computadores como en la cabeceras municipales, de ahí que el Gobierno del Estado anunció el pasado fin de semana la distribución de estas guías.

“Son unos cuadernillos de tal forma que sea una guía les ayude a ir revisando cada sección o cada área que llevan sus libros de textos; entonces es una referencia que les indica que actividades realizar y en que paginas apoyarse de los libros de texto. Todavía se está diseñando la logística de entrega, pero básicamente nos vamos a apoyar de las alcaldías y los agentes municipales”, indicó la funcionaria estatal.

Por medio de la Subsecretaría de Educación básica se contempla entregar 360 mil cuadernillos de apoyo al aprendizaje en los municipios más apartados y en situación de vulnerabilidad por el grado de marginación, por lo que pidió a los padres estar al pendiente para recibirlos.