• Estado

18 de marzo | Coronavirus en Veracruz: el resumen

  • E-consulta Veracruz
Aquí los acontecimientos más importantes relacionados con la pandemia ocurridos el día martes, sigue pendiente del monitoreo en tiempo real

23:20 | Los casos sospechosos por coronavirus sometidos a investigación pasaron de 4 a 15 en Veracruz en las últimas 24 horas. El número de pacientes contagiados se mantiene en dos y 24 han sido descartados. 

En conferencia, autoridades de la Secretaría de Salud explicaron que los casos en investigación se dividen de la siguiente forma: Xalapa 4, Orizaba 3, Boca del Río 2, Alvarado 2, Veracruz 1, Córdoba 1, Fortín 1 y Coatzacoalcos 1.

Más información aquí

23:00 | #ÚLTIMAHORA La Secretaría de Salud confirmó la primera muerte por coronavirus en México. Indicó que el fallecido inició sus síntomas el 9 de marzo y padecía diabetes.

Además, aumentó a 118 el número de casos confirmados de coronavirus (Covid-19) en el país, informó la Secretaría de Salud.

Más información aquí

20:00 | Tras estudiar en España, Fernanda se convirtió en la primera veracruzana con coronavirus

Fernanda arribó al Aeropuerto Internacional de Veracruz "Heriberto Jara Corona" procedente de Madrid, España en donde cursa estudios universitarios, sin encontrar algún cerco o módulo sanitario que detectara que era portadora de coronavirus.

Fue decisión de su familia que fuera evaluada, al día siguiente de su llegada, por un médico en la Beneficencia Española, clínica privada en la ciudad de Veracruz.

Más información aquí

19:50 | El municipio de Veracruz endureció las medidas de prevención ante la pandemia de coronavirus 2019.

En un video compartido en sus redes sociales, el Alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, pidió a los restauranteros retirar un 30 por ciento de las mesas de sus establecimientos, a modo de disminuir la capacidad de comensales.

19:30 | El presidente municipal de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, informó que a partir de este miércoles se suspenderán todas las actividades comerciales en playas municipales: playa Santa Ana, La Bamba y Mocambo.

El alcalde dijo que las actividades quedan suspendidas hasta nuevo aviso y agregó que los bañistas serán conminados a retirarse o dispersarse de las playas para evitar concentración de personas.

19:00 | La tarde de este miércoles 18 de marzo la Federación confirmó que ya son 118 casos confirmados de coronavirus en México; el 2 por ciento son catalogados como graves.

El país también registra 314 casos probables 787 casos ya descartados.

18:26 | A pesar de la recomendación que han emitido las autoridades para evitar celebraciones artísticas, culturales y religiosas por el coronavirus, este miércoles feligreses católicos de #Coatzacoalcos realizaron una peregrinación en honor a San José, toda vez que este jueves es su fiesta patronal.

Con el estandarte del santo, al menos unas 50 personas desfilaron por las calles principales del centro de la ciudad la tarde de este día, en su mayoría mujeres con trajes típicos del estado de Oaxaca, donde la música de banda y los cohetes no pudieron faltar.

13:40 | Centros comerciales en la capital del Estado han empezado a racionar la venta de alimentos e insumos de limpieza personal y del hogar, ante las compras de pánico por la pandemía del Coronavirus. 

A diferencia de productos de playa que ya tienen descuento por la poca demanda, en el área de comida hay carteles que detallan que no se permitirá la compra de mayoreo. Solo se puede llevar seis paquetes de arroz, frijol, o comida enlatada.

13:01 |  A partir de la próxima semana se pagará de manera adelantada el recurso para adultos mayores que contemplan de los bimestres para marzo-abril y mayo-junio.

De acuerdo con el delegado federal de programas sociales en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, se trata de medidas preventivas para evitar contagios del coronavirus COVID-19 en este sector vulnerable.

12:20 | En Coatzacoalcos, bares y centros nocturnos optaron por cerrar de forma temporal, como medida preventiva para evitar contagios del Covid-19.

11:30 | Con poca afluencia, pero de manera normal operan las salidas y llegadas en la Terminal de Autobuses de Veracruz.

En el sitio no existe ningún tipo de control o puesto de revisión sanitario, la única medida visible es una hoja con medidas preventivas y una botella de gel antibacterial.

10:50 | El Acuario de Veracruz anunció por medio de un comunicado, que a partir del 19 de marzo cerrará sus puertas temporalmente hasta nuevo aviso. 

El cierre será únicamente para visitantes, con tal de evitar una posible propagación del coronavirus, sin embargo, el personal a cargo de los animales que resguardan en el recinto, seguirá yendo a laborar, siguiendo protocolos de salud.

10:30 | La Universidad Veracruzana (UV) anunció que realizarán ajustes a su calendario escolar tras la suspensión temporar de actividades presenciales en los campus. 

El nuevo calendario, quedaría de la siguiente forma: para el semestre febrero-julio, el fin de periodo ahora será el 19 de junio, cuando antes concluía el día 2. Además, los exámenes ordinarios inician el 22 de junio y lo extraordinarios el 6 de julio. El periodo agosto-enero luce sin modificaciones.

Para más información, clic aquí. 

8:00 horas | Ante el brote de coronavirus, del que ya se tienen dos casos en la zona conurbada, el Puerto no suspende actividades, informó la SCT a través de APIVER, por lo que se llevarán a cabo los protocolos de seguridad e higiene de forma estricta.

Los tres puntos de su estrategia de salubridad incluyen: 
1.- protección y contención para la empresa
2.- control y contención de accesos al puerto
3.- campaña de comunicación en medios

[relativa1]

[relativa2]