- Estado
Veracruz crece en secuestro, delito difícil de combatir, reconoce SSP
Xalapa, Ver.- Veracruz es la segunda entidad, después de Tamaulipas, en la que se registra el mayor número de secuestros, informó el secretario de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marie.
El funcionario reconoció que el fenómeno es complejo pues cuando acuden a atender alguna región se logra controlar y se logra la liberación de las personas que fueron privadas de su libertad, sin embargo, cuando se reduce la presencia de los elementos de la SSP el delito se dispara nuevamente.
Sumado a lo anterior, detalló, en ocasiones hay vendedores de droga que se integran con dos o tres delincuentes y asumen el secuestro como otra forma de ingresos, lo que hace difícil combatir el delito.
El funcionario afirmó que el secuestro y el cobro de piso son delitos que no se denuncian, por el temor de la gente, por lo que a pesar de que ocurren no se investiga, “formalmente el delito no existe”.
Comentó que actualmente existe un mapeo de los delitos de más alto impacto y las regiones, se conocen los horarios y los días en los que se cometen, pero eso no sirve de nada cuando la percepción ciudadana es que estamos peor que en la pasada administración.
Al hablar de los índices delictivos comentó que con anterioridad se rasuraba “en tres ocasiones” las estadísticas, por lo que en este momento la cifra es mayor a los que se denunciaban en otros años, “no hay punto de comparación”.
Sin embargo, dijo, ahora la información que se nutre al Sistema Nacional de Seguridad Pública corresponde a la realidad lo que permite conocer cómo opera la delincuencia y los índices de criminalidad para poder combatirlo.
“Las comparativas que tenemos nosotros es de un mes a otro dentro de la propia administración, donde se reflejan los avances” dijo y señaló que no se pueden comparar con el resto del país, pues las condiciones de desarrollo y el número de la población no coindicen.
Al dar a conocer sus estadísticas afirmó que Veracruz ocupa el cuarto lugar en mayor incidencia delictiva de homicidios dolosos, conforme a números absolutos, pero en cuanto al delito por cada 100 mil habitantes se ubica en el lugar doce.
En el caso del secuestro, en números absolutos –detalló- se ubica en el segundo lugar, pero cuando la estadística se toma en base al número de habitantes, baja dos lugares, “Hemos desarticulada bandas de secuestradores”.
El funcionario fue enfático en señalar que los resultados no se dan por generación espontánea o de la noche a la mañana, y aseguró que si se están dando resultados en el combate a los delincuentes.
Avc
[relativa1]
[relativa2]
[relativa3]
Destacadas
-
CNTE Veracruz se sumará a huelga nacional por reforma del ISSSTESociedadHace: 4 meses 3 semanas
-
Roberto Ramos Alor, nuevo titular de IMSS Bienestar en VeracruzPolíticaHace: 4 meses 3 semanas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 3 años 2 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 6 años 3 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 6 años 3 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 6 años 3 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 6 años 3 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 6 años 3 meses