• Elecciones

Empresarios se quejan de la guerra sucia; quieren propuestas

De cara a los comicios electorales del 05 de junio, piden a los partidos políticos concentrarse en presentar propuestas claras.

Xalapa, Ver. Ocho empresarios de Veracruz se quejan de la guerra sucia que ha predominado durante las campañas electorales para renovar la gubernatura del estado. Y de cara a los comicios electorales del 05 de junio, piden a los partidos políticos concentrarse en presentar propuestas claras.

E-Consulta Veracruz habló con ellos sobre el tema que debería ser prioridad para la próxima administración estatal, y todos coinciden en que el combate a la inseguridad debe ser el tema centra para cualquiera de los siete candidatos que llegue a ser gobernador del estado.

Idheanna Gómez Ortiz / Presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV Veracruz)

¿Qué opina de la primera etapa de las campañas?

"Siento que les faltó hablar más de sus propuestas. Se han enfocado mucho en sacar los defectos, los errores o como los queramos llamar, de cada uno de los participantes, o bueno de unos en específico. Sinceramente los ciudadanos lo que requerimos no es saber que se enfoquen todos los días en lo que fallaron, sino en ver cuales son las cosas que tienen que ofrecer y de qué manera lo van a hacer".

¿Qué espera de estas hacia la recta final?

"La parte en donde definitivamente nos marquen cual va a ser el camino que se pueda generar, lo poco o mucho que se han propuesto, de qué forma van a lograrlo. No se trata de que lo hagan ante un notario, sino de cual es la estrategia que van a llevar para que todo esto vaya siendo que el Veracruz que todos deseamos empiece a verse reflejado".

¿Cuál cree que debería ser la prioridad para el próximo gobierno?

"Todos van de la mano pero el empleo definitivamente es una de las grandes prioridades porque sabemos que la economía en general en el país está muy baja. Al generar la actividad económica, al activar empresas, a que vengan a invertir eso también va a ayudar a que logren reducirse los índices de robo, de asaltos, de inseguridad. Hay que hacer mucho hincapié de los empleos y darle la oportunidad a las personas que sigan estudiando. Reactivando la economía lo demás se puede ir dando".

Jesús Antonio Muñoz de Cote Sampieri /Presidente Canaco Delegación Veracruz Puerto

¿Qué opina de la primera etapa de las campañas?

 "Como Cámara de Comercio sí hemos sentido una falta de propuestas concretas. Todos hemos sido testigos de que las campañas se han dedicado más a ser y a contestar una guerra sucia, algo que nosotros no quisiéramos que fuera así".

¿Qué espera de las campañas hacia la recta final?

"Nosotros quisiéramos saber más cómo van a llevar a cabo, cómo van a mejorar las acciones que se tengan para componer el rumbo del estado. Quisiéramos campañas llenas de propuestas, llenas de explicaciones y de concretar cómo es que van a llevar a cabo las propuestas que tengan".

¿Cuál cree que debería ser la prioridad para el próximo gobierno?

"Por la situación que vivimos en la región y en el estado, la prioridad debe ser la seguridad. Ya cuando se logren niveles aceptables de seguridad, cuando todos nos sintamos tranquilos y confiados viviendo en nuestra ciudad, pues ya se debe de ver otros aspectos.

"Siempre he pensado que a largo plazo lo mejor es invertir en educación, estoy convencido además de que mejorando la educación muchos de los demás problemas se resolverán".

Reynaldo Quirarte Mora / Consejero de Asociación de Hoteles Nacional Región Xalapa

¿Qué opina de la primera etapa de las campañas?

"Hemos seguido muy de cerca el debate y ha sido una campaña muy calientita, muy movida y hay que agradecer que no existan las toneladas de propagandas. Los ciudadanos estamos viendo más las propuestas, los ataques y los trapos al sol. Ha sido interesante".

¿Qué espera de las campañas hacia la recta final?

"Esperamos que exista mayor propuesta de parte de los candidatos. Ya está visto quien o al menos en el termómetro público ya se está viendo quien está proponiendo y quien no, ahora falta concretar el qué y cómo van a hacer las cosas. En el caso especìfico del gremio turístico lo que queremos escuchar es como van a convertir a Veracruz en un destino para atraer a mucha gente".

¿Cuál cree que debería ser la prioridad para el próximo gobierno?

"El tema que más preocupa a los empresarios del ramo turístico es la seguridad. El tema es que los visitantes de otros estados tienen a Veracruz en muy mal concepto. La percepción de los mexicanos que viven en otros estados es que Veracruz es muy mal lugar para visitar por el tema de inseguridad. Por lo tanto lo más importante es la seguridad para poder tener visitantes en nuestros destinos llenar hoteles y restaurantes. Policía turística especializada es una opción.

"Empleo: el turismo dejó  una derrama económica de 14 mil millones en 2015 y es en este momento la posibilidad más próxima, no única, pero si más viable para generar empleo. El turismo. Así que el próximo gobernador tiene que apuntalar el sector para generar empleo de manera más fácil y rápida. Generar turismo médico procedente de Norteamérica aprovechando el tipo de cambio y la colectividad aérea es la opción.

"Corrupción; es el gran lastre y el tema pendiente de Veracruz. Para detonar inversión en el estado esta asignatura debe quedar en la agenda del próximo gobernador. Crear una fiscalía ciudadana anti corrupción".

Carlos Abreu Domínguez/ Consejero Nacional de Canacintra Región Xalapa

¿Qué opina de la primera etapa de las campañas?

"Hay campañas muy distintas, que se están presentando de manera particular con algunos candidatos. La mayoría no se han visto con propuestas, hay otros que nada más están entrando en el tema de las descalificaciones, y propiamente no estamos viendo el tema de propuestas de trabajo, como una plataforma de poder encausar al estado hacia mejores condiciones".

¿Qué espera de las campañas hacia la recta final?

"Lo que necesitamos es que pongan en la mesa las propuestas, que escuchen, que digan cómo solucionar los problemas existentes porque están señalando mucho el problema de deudas, el problema que existen en este momento pero no se están poniendo en la mesa las soluciones.

"Ya queremos escuchar cuales son los medicamentos que consideran los candidatos que se tienen que aplicar para que empiece a estar en condiciones el estado de Veracruz. Ahí es donde tenemos que poner mucha atención".

¿Cuál cree que debería ser la prioridad para el próximo gobierno?

 "Yo creo que tiene que ser la seguridad y la del combate a la impunidad. No puede haber desarrollo ni inversión en nuestro estado si sigue el clima de levantones, el cobro de cuotas de piso, las extorsiones. El primer tema debe ser la seguridad, debe ser prioritario y el segundo es el tema de la corrupción que se tiene que erradicar y la persona que haya incurrido en afectación al patrimonio del estado de una vez le imponga sanciones para que no vuelva a repetirse".

Jorge Arturo Arboleya Pastrana/ Presidente Consejo Coordinador Empresarial Región Coatzacoalcos

¿Qué opina de la primera etapa de las campañas?

"Ha habido más eso de echarse unos a otros que realmente de propuestas, de cada uno de ellos decir cómo van a resolver y cómo van a realmente a llevar las cosas".

¿Qué espera de estas hacia la recta final?

"Lo que necesitamos es que ahorita se enfocaran más a que nos quede claro cuáles son sus propuestas, cómo piensan resolver la situación del estado, independientemente que si van a meter a gente o no a la cárcel, queremos saber qué va a pasar en adelante. Realmente no ha quedado muy clara la propuesta, que ya se olviden de sus contrincantes".

¿Cuál cree que debería ser la prioridad para el próximo gobierno?

"Todas son prioritarias. La inseguridad afecta a todos, la educación tampoco se puede dejar a un lado, también es prioritaria la salud, el empleo, facilitar que la iniciativa privada trabaje, que se desarrollen nuevas inversiones, que se apoye a las empresas y se les pague por su trabajo".

José Bahena Cuevas / Vicepresidente Canacintra Región Coatzacoalcos

¿Qué opina de la primera etapa de las campañas?

He visto propuestas vacías y descalificativos. Eso es lo único que he estado viendo.

¿Qué espera de estas hacia la recta final?

Espero propuestas concretas y sobre todo saber cómo le van a hacer para cumplir con lo prometido.

¿Cuál cree que debería ser la prioridad para el próximo gobierno?

Que nos dejen trabajar a los empresarios. Habiendo el clima para que se desarrolle la libre empresa, nosotros solitos generamos el empleo y por ende los impuestos y educación y demás. Dejándonos trabajar a nosotros se compone todo.

 Augusto Zamora Lara / Consejero Coparmex Xalapa

¿Qué opina de la primera etapa de las campañas?

La primera etapa fue llena de acusaciones, llena de descalificaciones y notamos una total ausencia de propuestas, que es lo que a nosotros nos interesa. Más allá de todo esto creo que es importante que cambien el rumbo, redireccionen la estrategia para que tengamos otra perspectiva y otra opinión de los candidatos para que nosotros al final podamos formar un juicio de valor para emitir nuestro voto.

¿Qué espera de estas hacia la recta final?

Necesitamos saber cómo vamos a vivir en Veracruz a partir de esta situación anómala y llena de irregularidades de inseguridad, qué estrategia tiene cada uno de los candidatos. Eso es lo más importante, lo que a la gente le interesa no solo a nosotros sino a la sociedad en general: qué es lo que piensan hacer y cómo lo piensan hacer.

¿Cuál cree que debería ser la prioridad para el próximo gobierno?

Yo creo que es una combinación de todo. Evidentemente lo más urgente y fuerte es la seguridad física, de todos, que podamos tener la certeza y la tranquilidad de que vamos a circular de manera libre a estudiar, a hacer lo nuestro sin el temor de que seamos víctima de un delito. En segundo lugar el empleo, definitivamente es lo que hace más falta, que se creen las condiciones para que podamos hacer nuestro trabajo, que es hacer empresas y crear empleos.

Antonio Pino Aguilar / Presidente Canacintra Xalapa

¿Qué opina de la primera etapa de las campañas?

"Ha habido muchos dimes y diretes de los candidatos, pero creo que hay buenas propuestas nada más de uno o de dos candidatos. Por lo demás, veo candidatos muy flojos, sin propuestas, sin ninguna posibilidad para los veracruzanos. En este momento sí podría criticar a más de tres candidatos que no han volteado a ver el sector empresarial y muy mal por ellos, porque somos el principal motor de los empleos aquí en Veracruz".

¿Qué espera de estas hacia la recta final?

"Creo que desde ya nos estamos enfilando a uno o dos candidatos, incluso a tres máximo. Los demás son paja porque insisto, no han hecho un trabajo al menos con nosotros. Esperamos de los más fuertes que sí se cumplan todas sus propuestas que están haciendo".

¿Cuál cree que debería ser la prioridad para el próximo gobierno?

"Primero tendremos que ir en el sentido de la seguridad y el tema de empleo, una reactivación económica para el estado de Veracruz yo creo que sería lo más importante; en tercer lugar sería la salud, es lo que más ahorita se está pidiendo".

Octavio Jiménez Silva / Presidente Coparmex Xalapa

¿Qué opina de la primera etapa de las campañas?

"Vemos realmente que tanto medios como ellos mismos se han estado diciendo situaciones personales de cada uno".

¿Qué espera de las campañas hacia la recta final?

"Lo que se dijo o que se dijeron pues ya deben voltear la hoja y enfocarse en la propuesta y decir en dos años qué es lo que realmente se va a poder lograr, porque el sector empresarial sabe que no hay una varita mágica para solucionar muchas cosas. Pero entendemos que con voluntad y transparencia, y obviamente diciendo lo que se puede hacer y lo que se puede lograr, nos da más certidumbre. Es lo que esperamos".

¿Cuál cree que debería ser la prioridad para el próximo gobierno?

"Todos los temas son prioritarios. Obviamente las finanzas, la seguridad, la educación, la inversión. Si no hay seguridad, no hay inversión, si no hay inversión no hay dinero. Si no hay dinero no hay educación, entonces creo que todas son importantes y en este momento creo que lo que ya deberían decir es cómo van a arrancar quien gane su periodo como gobernador".