• Nación

‘Amanda’ se debilita, pero genera tormentas

  • e-consulta Veracruz
Habrá lluvias intensas en Jalisco, Michoacán y Colima, y de menor grado en Nayarit.

Redacción / La Silla Rota

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a copnocer que el huracán Amanda descendió a la categoría III en la escala Saffir-Simpson.

En un comunicado, el organismo detalló que hasta las 16:00 horas de este lunes se ubicaba a mil cinco kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima; a mil 10 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a mil 75 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Señaló que Amanda registra vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora y rachas de 240 kilómetros por hora, con desplazamiento lento hacia el nor-noroeste a 7 kilómetros por hora sobre aguas cálidas del Pacífico.

La Conagua señaló que no obstante la lejanía de ese fenómeno de las costas del Pacífico mexicano, los desprendimientos nubosos de su circulación provocarán precipitaciones de 50 a 75 milímetros en algunos puntos de Jalisco y Michoacán, de 25 a 50 milímetros en Colima, y en Nayarit de 0.1 a 25 milímetros.

Como efecto de dos canales de baja presión, también se prevén lluvias de diferente intensidad en la República Mexicana, detalló la Conagua.

Ante esas condiciones meteorológicas, exhortó a la población a tomar precauciones y estar atenta a la información emitida por Protección Civil y autoridades estatales y municipales, ya que como consecuencia de las lluvias podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, y desbordamientos de ríos y arroyos, entre otras afectaciones.

Asimismo, lanzó un llamado a la población a mantenerse informada sobre las condiciones climáticas a través de Twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.