- Estado
Ciudades peatonales, el futuro post-pandemia
Veracruz, Ver.- Debido al imparable avance de la epidemia de coronavirus en el mundo, algunas ciudades que han sido impactadas en gran medida por la enfermedad, están considerando el uso de calles y avenidas como zonas peatonales, para lograr el tránsito de personas cumpliendo las recomendaciones de distanciamiento social.
Si uno sigue las noticias y conferencias nacionales e internacionales sobre el covid-19, se puede notar que son las grandes urbes, con mayor densidad y movimiento de personas, las zonas que concentran más víctimas de la enfermedad.
En México, son la zona metropolitana de Guadalajara, Monterrey y el Valle de México donde se concentran los contagios, asimismo, son ciudades con gran afluencia de vehículos, y con poca infraestructura peatonal.
Sin embargo, por el impacto en la sociedad, y la adopción a futuro de la distancia social, en el país y el resto del mundo, los países están considerando aumentar los espacios.
PLANES ACTUALES
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció un plan para cerrar varias calles al tráfico y usarlas como espacios peatonales, para contrarrestar el problema de los parques de la ciudad, los cuales se están viendo rebasados, ya que los ciudadanos continúan saliendo a espacios abiertos, con tal de realizar ejercicio y despejarse.
La gran manzana se convirtió en el nuevo epicentro mundial de la epidemia de covid-19, acumulando un alto porcentaje del millón de casos confirmados que reporta Estados Unidos.
Con el eventual levantamiento de la cuarentena en la ciudad de Nueva York, y la reapertura de industrias no esenciales, el aumento de los espacios para evitar las aglomeraciones de personas, se vuelve necesario.
En México aún no se han presentado planes relacionados a los espacios abiertos y zonas peatonales, sin embargo, al acercarse la fecha estimada del final de la cuarentena, que sería el primero de junio, la apertura de estos espacios puede considerarse como una necesidad, para evitar que una segunda oleada de contagios sea igual o superior a la que se vive actualmente.
El flujo de las personas a los espacios de trabajo y educativos, permitiendo la aplicación de la sana distancia será clave para llevar los contagios a cero.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses