- Nación
¿Cuál es la situación de los jóvenes en México?
Xalapa, Ver.- Este domingo se cumplen 18 años que a nivel internacional se celebra el Día de la Juventud, ello en atención a una recomendación de la Conferencia Mundial de Ministros de la Juventud.
Actualmente la ONU posee el Programa de Acción Mundial para los Jóvenes, el cual, de acuerdo con esta organización, pretende aumentar la calidad y cantidad de oportunidades para la participación de este sector de manera plena y efectiva en la sociedad.
E-Consulta Veracruz te presenta diez datos respecto al contexto de los casi 40 millones de jóvenes que habitan en México.
[relativa1]
1.- El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), delimita una edad entre los 15 a 29 años para realizar las encuestas relativas a la juventud.
2.- De acuerdo con el rubro anterior, en México la población joven representa el 25.7 por ciento de la población total; en Veracruz más de 2 millones 15 mil personas son jóvenes.
3.- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Discriminación 2017, los jóvenes ocupan el segundo lugar entre los grupos más discriminados, pues el 38 por ciento de mujeres y el 39 por ciento de hombres manifestaron su rechazo a convivir con jóvenes en el ámbito privado.
4.- En esta misma encuesta, 36 por ciento de los jóvenes entrevistados señalaron que sus derechos se respetan poco o nada en el país, y consideraron que las principales problemáticas a su edad son las adicciones al alcohol, a los estupefacientes y la falta de oportunidades para seguir estudiando.
[relativa2]
5.- En Veracruz, 35.9 por ciento de las mujeres de entre 15 a 29 años tienen por lo menos un hijo.
6.- Indicadores Projuventud, documento elaborado por la Sedesol, Imjuve y el Fondo de las Naciones Unidas, señala que el mercado laboral no genera los empleos suficientes para incorporar al total de los jóvenes que demandan una oportunidad laboral.
7.- En el mismo documento, indican que 1 de cada 4 jóvenes presenta carencias para el acceso a los Servicios de Salud; Michoacán, Puebla y Veracruz son las entidades con mayor porcentaje de jóvenes en esta situación.
8. La Coneval delimita a los jóvenes en una edad de 12 a 29 años, e indica que en 2016, el 43.3 por ciento de estos se hallaban en situación de pobreza.
[relativa3]
9. El Conapred señala que 64 por ciento de los jóvenes que no son jefes de familia, viven con ambos de sus padres; el 23 por ciento sólo con su madre; el 10 por ciento sólo con su padre y el 10 por ciento con uno o más parientes adultos.
10. El INEGI destaca que el 98.4 por ciento de los jóvenes en el país saben leer y escribir, pero el Conapred indica que poco menos de la mitad de la población entre 14 y 24 años asisten a la escuela.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses