- Estado
PGR sigue sin atraer caso de desaparición de 20 personas en Atoyac
Atoyac, Ver.- A cuatro años de la desaparición de 20 hombres, mujeres y adolescentes del municipio de Atoyac, la Procuraduría General de la República (PGR) sigue sin atraer el caso, lamentaron familiares.
[relativa1]
Esto, dijeron, a pesar de que hay elementos en los que se vincula al Estado en la desaparición forzada, cometida el 2 de agosto de 2013 en un operativo barredora realizado por supuestos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Aunque por el caso, el pasado mes de mayo de este año fue detenido el ex comandante de la Policía de Orizaba y Policía del Año en 2015, Alfonso Zenteno Pérez por el delito de desaparición forzada, los familiares se dicen no conformes y solicitan que las denuncias sean atraídas por la PGR.
Actualmente, dijeron familias que pidieron el anonimato, las investigaciones están en manos del fuero común de la Fiscalía General del Estado, avanzando de forma lenta.
“Ya hay dos detenidos, el Zenteno y Bermúdez, hay pruebas contra ellos que fueron quienes desaparecieron a nuestros familiares, pero de qué sirve, si todavía no sabemos dónde están. No quieren decir qué hicieron con ellos o dónde están detenidos”, criticó una mujer, quien busca a su marido levantado, dice, por hombres con uniformes similares a la de la SSP.
[relativa2]
Atoyac, donde los niveles de criminalidad por operaciones del crimen organizado están a la baja, continúa esperando desde hace el regreso de 20 mujeres, niños, adolescentes y hombres, que la tarde del 02 de agosto, en un operativo relámpago, fueron detenidos en diversos hechos por un comando de hombres con vestimentas similares a la de la Policía del estado.
“No nos hemos quedado cruzado de brazos, algunos ya se han cansado, otros y prefieren ni buscar, por presiones del mismo gobierno, que no le conviene que se sepa la verdad”, agregaron.
Los nombres de los desaparecidos de Atoyac, forman parte de las 524 carpetas de investigación formuladas en el fuero común y que datan desde el 2007 a la fecha, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El miércoles, se cumplió un aniversario más de la desaparición de los vecinos atoyaquenses, pero no hubo alguna celebración, cada quién, desde su casa, los conmemoró a su modo, encendiendo una veladora esperando su pronto regreso.
Avc
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses