Recta final para el gobernador Javier Duarte, a partir de las elecciones intermedias federales de Junio, por lo que los ajustes al gabinete se dan como pan caliente, en los enroques, nuevos elementos y otros muy olvidados que han vuelto en acuerdos eminentemente de tipo político, que han dado gobernabilidad al Estado.
De todas las fuerzas políticas hay presencia, sobretodo de Acción Nacional con Tato Vega, Silvia Monge, los pluris locales, Rafael García Bringas y José Ramón Gutiérrez.
Del PRD mientras estaba en SEGOB Erick Lagos, eran lo mismo el amarillo que el rojo, tan es así que cambiaron la dirigencia y frustraron con buenos cañonazos la alianza electoral entre PAN y PRD. A su vez, entre el PRI insurgente que comandaba el Senador Héctor Yunes, los nuevos nombramientos en Protección Civil y Tránsito del Estado reconocen a un sector que había sido dejado de lado por los Prósperos funcionarios que ahora están contendiendo por una curul.
Pepe Yunes, se ha convertido en lo que representaba antes Héctor, un personaje incómodo para el Gobernador y el sistema por el rompimiento del acuerdo a raíz de la mini gubernatura. Pero Pepe sigue caminando y tiene muchos amigos, mientras que Héctor sigue trabajando ahora formalizando la estructura de Alianza Generacional que se volverá sin ninguna duda una Asociación Política Estatal.
La cruda realidad es que existe un descalabro en las finanzas del Estado, que a veces y con todo el control de daños que hace el Gobierno, pareciera ya más evidente y conocida que la leyenda del jineteo de los recursos federales, la cuenta concentradora (la licuadora), el desfase de depósitos y obligaciones a municipios de un sinfín de Fondos y convenios federales, el retraso en pago de nóminas, la muerte del IPE, seguro del Magisterio y una larga cadena de rosarios que vislumbran tragedia tras tragedia.
El paso de Tomás Ruiz, Salvador Manzur, Fernando Charleston (según se enfermó decía el comunicado de renuncia, pero lo puede ver muy saludable en la Cámara de Diputados) Carlos Aguirre y Mauricio Audirac en el área vértice del Gobierno pues, da mucho que pensar, mucho que decir, y no hay alguien que pueda fabricar un enunciado razonado de cuál es la verdad detrás de SEFIPLAN.
Las elecciones negociadas en algunos distritos con la oposición, en otros de interés para el PRI cooptaron las dirigencias de los demás partidos y pusieron candidatos a modo y en los que no les interesan pues, a practicar ese deporte cada vez más extendido, de nombre, “simulación”.
Las cosas han soportado, pero la liga no aguantará más, máxime que el poder va perdiendo fuerza.
Pilón
Grupo Higa no es sólo consentida del grupo Atlacomulco, también Rafael Moreno Valle, que licitó la obra del Museo Internacional Barroco de Puebla con un valor de 7, 280 millones de pesos, dando BANOBRAS en tiempo récord de 8 días la autorización de la línea de crédito y un fideicomiso bancario de Agua de México celebrado entre el Gobierno del Estado y Grupo Hermes de Armando Hinojosa Cantú.
@gonzaloflorcast
Anteriores

Politólogo, Master en educación, experiencia en servicio público municipal y en técnica legislativa federal, articulista en varios medios nacionales y extranjeros, dos libros publicados.
Otras Opiniones
-
Hilario Barcelata ChávezVeracruz. Escasa inversión extranjera en el estado
-
Mujeres Que Saben Latín¿La vamos a escuchar?
-
Manolo VictorioChicanadas en tierra de chicatanas
-
J. Enrique OliveraPolítica encapsulada
-
José Luis Ortega VidalLa vaca dormida, el México jodido y el prófugo bufón: cultura mata estupidez política