­

  • Estado

Fiscal de Veracruz comparecería si no acepta recomendación de CNDH

  • Alba Alemán
La fiscal de Veracruz, Verónica Hernández, comparecería ante el Congreso de Veracruz de no aceptar una recomendación por desaparición: CNDH.

Xalapa, Ver.— Debido a la negativa constante de aceptar recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Verónica Hernández Giadans, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz, tendría que comparecer ante el Congreso del Estado de Veracruz.

Este fin de semana, la CNDH se pronunció y dijo que si la FGE se niega a aceptar la recomendación 020/2024 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV) tendrá que explicar sus razones ante los diputados. 

 

“La aceptación deberá ser integral y enfática para asumir el compromiso de cumplimiento a los puntos recomendatorios”, resolvió la CNDH al emitir la recomendación 63/2025, tras validar un recurso de impugnación promovido contra la FGE

El caso que originó la recomendación

La CEDHV acreditó que la fiscalía veracruzana incurrió en inacción tras la desaparición de una persona, caso registrado el 17 de mayo de 2017.  

La denuncia por este hecho fue realizada dos días después, “el fiscal a cargo se limitó a girar dos oficios y no desarrolló, ni solicitó la práctica de ningún otro acto de investigación durante más de dos años”.

fiscal_veracruz-recomendacion-cndh_1.pngfiscal_veracruz-recomendacion-cndh_1.png

La madre de la víctima narró que, ante la falta de respuesta, asumió por su cuenta las labores de búsqueda: “me salía yo a andar, a buscarlo y por acá me iba yo para la playa, a caminar, a meterme en todo el montarral de la playa, sola”.

También señaló: “yo me estaba ahogando en un vaso de agua por la desesperación y muchas veces caí enferma”. El expediente indica que la Policía Ministerial recibió 21 oficios, pero no ejecutó diligencia alguna durante seis años y tres meses

“Nunca vimos acción, nunca vimos que vinieran porque nos decían: vamos a investigar (…) y nunca vinieron”, declaró la madre del desaparecido.

fge_veracruz-recomendacion-cndh_1.pngfge_veracruz-recomendacion-cndh_1.png

La CNDH consideró que la negativa de la FGE de Veracruz vulnera derechos como el acceso a la justicia, la verdad y la búsqueda efectiva. Por ello, declaró procedente el recurso de impugnación y determinó que la recomendación estatal es legítima, oportuna y cumple con los requisitos legales.

¿Qué busca la recomendación?

La resolución ordena reactivar la investigación con debida diligencia, asignar recursos, garantizar coordinación institucional y mantener informadas a las víctimas indirectas. 

También se pide reparar el daño a dos víctimas, denominadas V4 —la madre del desaparecido— y V6, mediante compensaciones por daño moral, patrimonial y lucro cesante.

fge_veracruz-recomendacion-cndh.pngfge_veracruz-recomendacion-cndh.png

“La victimización secundaria es el conjunto de consecuencias psicológicas, sociales, jurídicas y económicas de carácter negativo que derivan de la experiencia de la víctima en su contacto con el sistema de procuración de justicia”, recordó la CNDH.

En este caso, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos subrayó que la actuación de la Fiscalía General del Estado de Veracruz “agravó la condición de víctimas indirectas”.