- Migrantes
Jonathan, beliceño, sobrevive como franelero en Veracruz
Veracruz, Ver.- Debido a su condición de migrante, Jonathan González, originario de Belice, no encuentra trabajo fijo en el puerto de Veracruz desde que llegó a la ciudad hace casi cinco años. Jonathan sabe hablar inglés y conoce de albañilería, pintura y jardinería, pero a cada lugar al que va le cierran las puertas por falta de documentos y, principalmente, por su aspecto, así que para ganarse la vida se vio en la necesidad de trabajar como franelero y de vez en cuando a la recolección y venta de material reciclable.
El rostro de tipo rudo de este hombre de 40 años contrasta con su personalidad. Viste con bermuda, camiseta sin mangas y sombrero de pescador para cubrirse del sol, además lleva tatuajes por todo el cuerpo, sin embargo, él mismo se describe como un tipo al que no le gusta meterse en problemas.
De tez morena y baja estatura, Jonathan sabe que vivir en las calles del puerto de Veracruz es difícil.
“Vienen otros (hombre) violentos a molestar, incluso a mi me han querido golpear y yo lo que he hecho es defenderme. El otro día unos muchachos me querían golpear, pero no, yo lo que puedo hacer es correr y no golpear, me entiendes, no causar daño”.
Ante la falta de empleo formal, eligió ganarse la vida como “franelero”. Su zona de trabajo son los alrededores del antiguo Cine Buñuel, localizado entre la avenida Díaz Mirón y la calle Santos Pérez Abascal.
Para conseguir dinero extra, algunas veces recoge cobre y aluminio que posteriormente vende en las chatarreras.
“No hay trabajo, quiero trabajo, construcción, algo, lo que venga, ayúdenme, yo me la rifo donde venga. La mera verdad esto no es trabajo (como franelero) pero lo hacemos porque es una parte del trabajo también pero no es un trabajo de verdad, no es como agarrar una pala y revolver revoltura y cargar cemento, en la construcción”.
Las opciones de trabajo en Veracruz para este ciudadano originario de Belice son limitadas pues, aunque sabe trabajar en la albañilería, la pintura y la jardinería las puertas siempre se le cierran porque no cuenta con documentos.
El único papel que lo respalda es un permiso ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) que le autoriza permanecer en Veracruz mientras se resuelve su situación migratoria.
“Tengo fuerza y el aire que el señor me da para respirar, sé de pintura, jardinería, muchas cosas más, quisiera que alguien me apoyara y me diera una oportunidad”.
Para Jonathan, este 1 de mayo, Día del Trabajo, fue una fecha más en el calendario. En las calles, como “franelero”, un día de descanso es una jornada perdida, tampoco tiene seguridad social ni prestaciones laborales.
A pesar de ello, este hombre ve la vida con optimismo. No pierde la esperanza de legalizar su estancia en México para encontrar trabajo formal y quedarse a vivir en el puerto de Veracruz.
“Me quedo aquí, encontrar a mi pareja acá, me quedo a servir, comprar un terrenito, pagarlo como hacen todos los ciudadanos y aquí hago mi familia porque no tengo hijos, tengo 40 años gracias a mi Dios”.
Finalmente, dijo que, debido al endurecimiento de las medidas migratorias por parte del gobierno de Donald Trump, no pretende llegar a los Estados Unidos.
“Tiene 100 días de que agarró el poder y está agarrando el poder como si fuera Dios, pero solamente Dios hay uno y él está incrementando fuerzas para que agarren a todos los migrantes. Yo por eso me detuve aquí, que sea la voluntad de Dios, aquí me quedo”.
Destacadas
-
CNTE Veracruz se sumará a huelga nacional por reforma del ISSSTESociedadHace: 4 meses 3 semanas
-
Roberto Ramos Alor, nuevo titular de IMSS Bienestar en VeracruzPolíticaHace: 4 meses 3 semanas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 3 años 2 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 6 años 3 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 6 años 3 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 6 años 3 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 6 años 3 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 6 años 3 meses