- Veracruz
Vendepatrias buscan ayuda en EUA: Sheinbaum en Veracruz
Alvarado, Ver.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estuvo en la conmemoración de la Gesta Heroica del 21 de abril de 1914, en la localidad de Antón Lizardo, en el municipio de Alvarado, y desde ahí envió un mensaje a los “conservadores” que buscan ayuda en el extranjero para resolver problemas internos del país.
Este lunes 21 de abril, Sheinbaum Pardo estuvo en la Heroica Escuela Naval Militar en Antón Lizardo, en el estado de Veracruz, para conmemorar los 111 años de esa fecha heroica.
Después de recordar un poco de historia sobre el hecho y de mencionar que es un honor y privilegio ser la primera mujer en encabezar esa ceremonia, Sheinbaum destacó más hazañas cometidas por veracruzanas y veracruzanos.
En Veracruz se escribieron algunas hazañas históricas, entre ellas, la última batalla por la Independencia de México. Además, Benito Juárez se refugió en Veracruz cuando los conservadores iniciaron la Guerra de Reforma y fue ahí donde declaró las Leyes de Reforma.
En este punto del discurso, la primera comandanta suprema de las fuerzas armadas envió un mensaje a políticos “conservadores” que, aseguró, quieren vender la patria.
“Solo los vende patrias piden ayuda en el extranjero para resolver problemas internos en el país”, exclamó en su discurso.
¿Quiénes son los conservadores en México?
Desde antes de ser nombrada como la candidata presidencial, Sheinbaum utiliza el término “conservadores” para aludir a militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN).
En ese sentido, su mención de conservadores desde la entidad veracruzana se refiere a que, en campaña presidencial, su contrincante Xóchitl Gálvez, estuvo de gira en Estados Unidos pidiendo ayuda para temas que solo deben ser internos de México.
Además, otros panistas, como la diputada plurinominal Kenia López Rabadán o el senador Ricardo Anaya mencionan en sus discursos que es necesaria la intervención de autoridades estadounidenses en decisiones que competen a las autoridades mexicanas.
La primera presidenta de México recordó que en el país viven más de un millón de estadounidense y dijo que confía en que siempre se van a encontrar condiciones para soluciones a través del diálogo. Además, rechazó cualquier tipo de invasión o injerencia extranjera.
Destacadas
-
CNTE Veracruz se sumará a huelga nacional por reforma del ISSSTESociedadHace: 1 semana 6 días
-
Roberto Ramos Alor, nuevo titular de IMSS Bienestar en VeracruzPolíticaHace: 1 semana 6 días
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 11 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 11 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 11 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 11 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 11 meses