­

  • Municipios

¿Qué hacer si ves a un puercoespín en la Riviera Veracruzana?

  • Iraís García
Al menos 42 puercoespines fueron rescatados de lugares peligrosos para ellos en la Riviera Veracruzana; no son peligrosos.

Veracruz, Ver.— En lo que va de 2025, cinco puercoespines fueron rescatados en la Riviera Veracruzana. En total, en la misma zona suman 42 ejemplares en los últimos 9 años. Las cifras corresponden a la Earth Mission

Para Sergio González, presidente de la asociación, lo primero que se debe hacer en caso de ver a un puercoespín, es pedir ayuda a las autoridades, a Protección Civil

riviera_veracruzana-puercoespin-fraccionamiento_4.pngriviera_veracruzana-puercoespin-fraccionamiento_4.png

Aunque no hay un plan de contingencia en el estado, en zonas como Boca del Río y Veracruz, los bomberos saben cómo ayudar.

“No los maten, no intenten manipularlos. Mejor llamen a las autoridades. Son roedores y tienen dientes prominentes, una mordida puede ser severa. No avientan las espinas, pero puedes salir lastimado si no saben manipularlos”, explicó.

El presidente de esta asociación civil dijo que antes las personas solían matar a los puercoespines, pensando que eran una amenaza. 

riviera_veracruzana-puercoespin-fraccionamiento_3.pngriviera_veracruzana-puercoespin-fraccionamiento_3.png

Esta especie está en peligro

El puercoespín es una especie amenazada por los daños a su hábitat, por eso son protegidos por la Norma Oficial Mexicana (NOM059-SEMARNAT-2010

Es muy importante concientizar a la ciudadanía de que estos animales deben de ser protegidos, pues se encuentran en una situación vulnerable, señaló González.

“La participación de los ciudadanos es importante porque ellos son los que llaman y reportan, en lugar de matar o hacer algo”.

riviera_veracruzana-puercoespin-fraccionamiento_2.pngriviera_veracruzana-puercoespin-fraccionamiento_2.png

“Nos llaman a nosotros o a Protección Civil, sin querer este procedimiento se sistematizó y pues ya llevamos años haciéndolo”, dijo.

El rescate más reciente

El caso más reciente ocurrió el pasado jueves, cuando un puercoespín fue rescatado tras un reporte, indicó Sergio González, presidente de la asociación. 

“El ejemplar está dentro de un fraccionamiento y el rescate se hizo con Protección Civil de Alvarado, con quienes hemos trabajado”.

riviera_veracruzana-puercoespin-fraccionamiento_1.pngriviera_veracruzana-puercoespin-fraccionamiento_1.png

“Aprovechamos a que el ejemplar fuera conocido por niños de un colegio. Que sepan que no avientan las púas, que están en riesgo, que son dóciles”, dijo.

Tras ser rescatado, el ejemplar fue liberado en su hábitat por la noche. El puercoespín se regresó a la misma zona donde se encontró, pero lejos de la carretera y de los fraccionamientos.