- Municipios
Plan para eliminar comida chatarra tiene fallas: diputado de Veracruz
Xalapa, Ver.- Tras la implementación del programa para eliminar la comida chatarra en las escuelas, el diputado titular de la Comisión de Educación y Cultura, en el Congreso de Veracruz, José Reveriano Marín Hernández, reconoció que antes de su puesta en marcha debió haberse socializado mejor con los padres y madres de familia, ya que en algunas instituciones educativas ha sido rechazado.
Ante las quejas presentadas por los tutores, el legislador señaló que, al tratarse de un programa nuevo, es natural que tenga algunas fallas, pero que estas deberán corregirse con el tiempo.
“Tengo la esperanza y la convicción de que será un programa permanente. Como todos los programas que inician, tendrá complicaciones, pero en el camino se podrán hacer ajustes y mejoras”, indicó.
Además, subrayó la importancia de brindar mayor información a la población sobre los objetivos del programa y los beneficios que traerá para la salud infantil.
“Hace falta socializarlo y comprender su finalidad. Es un excelente programa que no va en contra de nadie, sino en favor de la niñez, cuyo bienestar debe ser nuestra prioridad”, afirmó.
En cuanto a las dudas sobre su implementación, el diputado reconoció que pueden haberse cometido errores en su inicio, pero insistió en que estos deben corregirse para consolidar la iniciativa.
“No sé si se haya consultado a nutriólogos, pero creo que cualquier error inicial debe corregirse. Es un buen programa y todos podemos apoyarlo”, añadió.
Como representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Marín Hernández no descartó que algunas familias o escuelas busquen ampararse o recurrir a derechos humanos para evitar las restricciones. Sin embargo, enfatizó que es necesario comprender la finalidad del programa y los beneficios que ofrece.
“Podrán buscar mecanismos para protegerse, pero hay que preguntarnos: ¿realmente queremos seguir dando bebidas azucaradas a nuestros hijos, sabiendo que pueden desarrollar enfermedades como la diabetes? Si hoy les enseñamos a comer sano, mañana ellos nos recordarán la importancia de hacerlo”, expresó.
Desde la implementación del programa, algunos padres y madres de familia han manifestado su inconformidad con las nuevas reglas sobre los alimentos permitidos en las loncheras de sus hijos e hijas.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses