­

  • Educación

Maestros del Tec de Xalapa toman Sefiplan; exigen pago de su salario

  • Francisco de Luna
Los docentes aseguran que no han recibido el pago de la segunda quincena del mes de marzo; acusan ineptitud en la SEV.

Xalapa, Ver.- Profesores del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa (ITSX) tomaron la mañana de este martes 1 de abril las instalaciones de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) en Xalapa, Veracruz, en protesta por el retraso en sus pagos.

El secretario del Sindicato de Empleados, Trabajadores y Docentes del ITSX, Rafael Arcos Morales, denunció que aún no han recibido la segunda quincena de marzo, la cual debió pagarse el pasado viernes 28.

Según explicó, la falta de comunicación entre la Oficialía Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), encabezada por José Ramón Cardona Mendoza, y la Sefiplan ha sido la causa principal del problema.

“El día de ayer tuvimos una reunión con el Oficial Mayor para solicitar el pago, pero, desgraciadamente, por su ineptitud no realizó el proceso necesario para la liberación del presupuesto correspondiente a la quincena de nuestros compañeros”, afirmó Arcos Morales.

Durante la protesta, los docentes colocaron pancartas en la entrada de Sefiplan exigiendo el pago inmediato y un compromiso claro por parte del Oficial Mayor. “Estamos preocupados porque nuestros compañeros tienen compromisos económicos que deben cubrir”, expresaron los manifestantes.

Los docentes también denunciaron adeudos que datan de hace tres años, incluyendo prestaciones como aguinaldos, titulaciones, compensaciones por antigüedad y pagos por defunciones, todos estipulados en el Contrato Colectivo de Trabajo. En total, son alrededor de 300 trabajadores los afectados.

Los manifestantes aseguraron que no levantarán la protesta hasta obtener una solución concreta. “El Oficial Mayor nos está presionando para que abandonemos el plantón, pero no nos moveremos hasta que se nos garantice el pago. Exigimos hablar con él directamente, ya que fue el responsable de este problema al no gestionar adecuadamente el proceso presupuestal”, declararon.

La incertidumbre sobre la fecha de pago sigue latente, mientras los trabajadores esperan una respuesta oficial que les garantice la regularización de sus sueldos y prestaciones pendientes.