­

  • Municipios

Impulsan en Veracruz la idea de llamar "café mexicano" al americano

  • Carlos Navarrete
La secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez, destacó la calidad del café en Veracruz y por ello pidió renombrar al café americano.

Veracruz, Ver.- Durante una visita que realizó al municipio de Boca del Río, la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodriguez, propuso que al café americano, ahora se le llame"café mexicano".

Dijo que Veracruz es el segundo productor a nivel nacional del aromático. Es por ello que, en el marco de su visita a la entidad veracruzana, aprovechó para anunciar su iniciativa.

"El poder decir que si Veracruz, se los dejó como pregunta, es el segundo estado productor de café más importante del país, no decimos café mexicano en lugar de café americano. Así que Viva Veracruz, porque Veracruz está de moda y estaremos en muchas más fiestas”, expresó la titular de la Secretaría de Turismo Federal, Josefina Rodríguez

La funcionaria federal estuvo de visita en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río para asistir en compañía de la gobernadora Rocío Nahle García a un encuentro con empresarios y prestadores de servicios turísticos.

No desaparecerán los pueblos mágicos

La secretaria Josefina Rodriguez dejó en claro que no desaparecerán los pueblos mágicos de Veracruz.Actualmente, en el estado de Veracruz, hay ocho municipios catalogados como pueblos mágicos: Coatepec, XicoPapantla, Zozocolco de HidalgoCoscomatepecOrizabaCórdoba y Naolinco de Victoria.

La funcionaria federal anunció que el Gobierno planea la posibilidad de organizar una feria en Veracruz a la que asistan representantes de todos los pueblos de todo el país, así como de los pueblos originarios.

"Pero habrá lineamientos y buscaremos que la feria de los pueblos mágicos puedan estar en Veracruz, dónde podamos tener a 177 pueblos originarios".

Historia del nombre "Cafe Americano"

Los soldados estadounidenses popularizaron el nombre cuando se encontraban estacionados en Italia. Los militares no soportaban el sabor fuerte del espresso italiano, entonces lo diluyeron con agua caliente para que quedara más suave, fue así como surgió el nombre de Café Americano.