­
Veracruz es el mismo infierno que Teuchitlán, dice madre buscadora | e-veracruz.mx | Periódico Digital de Noticias de Veracruz | México 2025 |

  • Municipios

Veracruz es el mismo infierno que Teuchitlán, dice madre buscadora

  • Carlos Navarrete
Desde su experiencia, una madre buscadora habló durante la marcha de “Luto nacional, Teuchitlán” organizada por Solecito de Veracruz.

Veracruz, Ver.— “En Veracruz está todo igual, nada más que lo mantienen oculto, solo nosotras las madres buscadores sabemos”, dijo Obdulia, de Solecito de Veracruz, durante la marcha en solidaridad por las víctimas del rancho Izaguirre de Tehuchitlán, en Jalisco

teuchitlan-madre_buscadora-solecito_veracruz.pngteuchitlan-madre_buscadora-solecito_veracruz.png

En medio del contingente iban Obdulia Rodríguez y su esposo Julio Ramos, padres de Javier, padres de Javier Ramos Rodríguez, desaparecido desde 2015 en el puerto de Veracruz.

Veracruz tiene más de un “campo de reclutamiento y exterminio del rancho Izaguirre”

Según Obdulia, un caso como el de Jalisco sería el predio del fraccionamiento Colinas de Santa Fe, en el norte del puerto de Veracruz. En el lugar, fueron hallados más de 250 cuerpos humanos sepultados en fosas clandestinas.

teuchitlan-madre_buscadora-solecito_veracruz_1.pngteuchitlan-madre_buscadora-solecito_veracruz_1.png

Otro de los casos es el de un terreno en la localidad de Arbolillo, en el municipio de Alvarado, Veracruz; y el predio La Guapota, en el municipio de Ursulo Galván, donde hasta junio de 2024 habían sido ubicadas más de 130 fosas clandestinas.

Obdulia Rodríguez y Julio Ramos forman parte del colectivo Solecito de Veracruz, un grupo integrado por familiares de personas desaparecidas. Ellos esperan encontrar a su hijo, desaparecido el pasado 16 de junio de 2015 en el puerto de Veracruz.

 

La marcha de Luto Nacional, Tehuchitlán

Desde Solecito de Veracruz se organizó una marcha en solidaridad por las víctimas del rancho Izaguirre que el Cártel Jalisco Nueva Generación convirtió en centro de reclutamiento de sicarios y terreno para la desaparición de personas.

“Luto nacional, Teuchitlán”, fue el nombre de la movilización que comenzó la tarde de este sábado 15 de marzo en el Tranvía del Recuerdo del centro histórico de Veracruz.

 

Decenas de personas caminaron sobre la avenida Independencia hasta llegar al zócalo de la ciudad de Veracruz, donde encendieron veladoras e hicieron pase de lista de sus seres familiares desaparecidos.

Javier Ramos Rodríguez

Obdulia Rodríguez y Julio Ramos también llegaron hasta el sitio. Para ellos, la marcha organizada por el colectivo se dio al existir el mismo sentimiento de incertidumbre y dolor que tienen las familias de las víctimas del rancho Izaguirre.

teuchitlan-madre_buscadora-solecito_veracruz_3.pngteuchitlan-madre_buscadora-solecito_veracruz_3.png

En el lugar, la pareja recordó cuando a su hijo se lo llevaron sujetos armados con rumbo desconocido hace casi 10 años. Los hechos ocurrieron en la zona norte del puerto de Veracruz, cuando la pareja, su hijo y un cuarto tripulante viajaban en un vehículo.

“Nos lo quitaron, íbamos cuatro personas en el carro, pero solo se lo llevaron a él. Dijeron que se lo llevaban con todo y carro y así fue”, lamentó la mujer, quien hasta ahora no sabe nada sobre el paradero de su hijo.