- Congreso
Violencia en el noviazgo sería sancionada en Veracruz
Xalapa, Ver.— La violencia en el noviazgo podría ser integrada a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Veracruz. Durante sesión de la Diputación Permanente, la diputada local Bertha Rosalía Ahued Malpica presentó la iniciativa este viernes 14 de marzo.
violencia-noviazgo-veracruz_1.png
De acuerdo con la propuesta, la violencia en el noviazgo se definiría como:
“El acto o patrón de comportamiento abusivo de poder u omisión intencional, dirigido a dominar, someter, controlar o agredir a las mujeres de cualquier edad, mediante la relación de uno o varios tipos de violencia, durante o después de una relación de noviazgo, una relación afectiva o de hecho o una relación sexual”.
violencia-noviazgo-veracruz_3.png
En Veracruz no se cuenta con una ley similar, según Bertha Rosalía, por lo que propuso la definición y las acciones que deberán tomar las autoridades estatales, municipales y de los organismos autónomos para garantizar la protección de las mujeres a una vida libre de violencia en el noviazgo.
Este tipo de violencia es un problema grave que afecta a una proporción significativa y preocupante de jóvenes en México. Pone en riesgo la integridad física y emocional de las víctimas, además de que tiene consecuencias a largo plazo en su bienestar y desarrollo integral, declaró la diputada.
Para Bertha Rosalía Ahued Malpica, este tipo de violencia puede manifestarse de múltiples formas, incluyendo violencia psicológica, física, sexual, económica, digital, entre otras.
violencia-noviazgo-veracruz_5.png
“Es resultado de una crianza machista, pues no es un fenómeno aislado o esporádico, sino representa una manifestación del patriarcado. Un sistema de organización social que establece una jerarquía de género”.
“(Jerarquía en la que) los hombres ocupan el poder y las mujeres son subordinadas y que se ha instaurado a través de distintas instituciones sociales, como la familia, la religión, el estado y el mercado laboral”, expuso.
Como ejemplo de la modalidad de violencia en el noviazgo, la diputada destacó actos de intimidación, manipulación, amenaza, humillación, aislamiento, control de actividades y celos excesivos.
violencia-noviazgo-veracruz_4.png
“Es cualquier acto u omisión que dañe la estabilidad psicológica, que puede consistir en negligencia, abandono, descuido reiterado, celotipia, insultos, humillaciones, devaluación, marginación, indiferencia, infidelidad, comparaciones destructivas, rechazo, restricción a la autodeterminación”.
“Y amenazas, las cuales conllevan a la víctima a la depresión, al aislamiento, a la devaluación de su autoestima e incluso al suicidio”, detalló.
Los empujones también son violencia
La diputada local Bertha Rosalía Ahued Malpica aprovechó su discurso para recordar a los presentes qué es la violencia física. En sus palabras, indicó que se refiere a cualquier forma de agresión física, como empujones, golpes, patadas o cualquier otro acto que cause daño físico a la pareja.
violencia-noviazgo-veracruz_2.png
Asimismo, señaló que se trata de cualquier acto que inflige daño no accidental, usando la fuerza física o algún tipo de arma, objeto, ácido o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable o cualquier otra sustancia que, en determinadas condiciones, pueda provocar o no lesiones ya sean internas, externas o ambas.
De acuerdo con Ahued Malpica, serían las autoridades estatales, municipales y los organismos autónomos, quienes establecerán políticas públicas que garanticen el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en el noviazgo.
Esto, siguiendo las directrices emanadas del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinnnas) y en coordinación con la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, así como el Centro de Justicia Para las Mujeres del Estado de Veracruz.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses