­

Mensaje de error

Notice: Trying to access array offset on value of type bool en at_generate_html_classes() (línea 69 de /mnt/volume_nyc3_01/html/da21w.e-veracruz.mx/public_html/sites/all/themes/adaptivetheme/at_core/inc/generate.inc).

  • Estado

Veracruz registró 21 incendios forestales en dos meses: Conafor

  • Francisco de Luna
En lo que va de 2025, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) registró varios incendios por estado en el país; Veracruz está en el top diez.

Xalapa, Ver.— En el estado de Veracruz se han registrado 21 incendios forestales en lo que va de este 2025, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Los incidentes en la entidad veracruzana corresponden al corte hasta febrero de 2025, es decir, en solo dos meses.

Esta cifra coloca a la entidad veracruzana en el noveno lugar a nivel nacional, con base en la información de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Según el meteorológico, las alertas se dan principalmente en las zonas montañosas, donde el fuego ya dejó afectaciones en pleno mes de la Temporada de Estiaje 2025

incendios_forestales-conafor-veracruz.pngincendios_forestales-conafor-veracruz.png

El top 10 de incendios 

De acuerdo con el reporte de la Conafor, se han registrado 445 incendios forestales en todo el país. Los 10 estados del país que presentan el mayor número de emergencias fueron:

  1. Jalisco, con 116 incendios;
  2. Chihuahua, con 69 incendios;  
  3. Michoacán, con 61 incendios; 
  4. Ciudad de México, con 49 incendios; 
  5. México, con 42 incendios; 
  6. Puebla, con 29 incendios; 
  7. Morelos, con 25 incendios; 
  8. Durango, con 24 incendios; 
  9. Veracruz, con 21 incendios; 
  10. Aguascalientes, con 19 incendios.

incendios_forestales-conafor-veracruz_2.pngincendios_forestales-conafor-veracruz_2.png

Recomendaciones frente a la temporada de incendios 

Especialistas invitaron a los ciudadanos a evitar el uso de fuego en las zonas montañosas, pues, según los cálculos, al menos el 30 por ciento de los incendios corresponde a descuidos de actividades humanas. Sin embargo, la mayoría de estos incidentes son intencionales

La temporada de incendios forestales de 2025 comenzó oficialmente el pasado 15 de enero y concluirá el próximo 30 de junio. Los incendios forestales suelen ser provocados por fogatas mal atendidas y mal apagadas, así como por quemas agrícolas en áreas más bajas que se salen de control y pasan a los bosques.

incendios_forestales-conafor-veracruz_3.pngincendios_forestales-conafor-veracruz_3.png

“Se recomienda evitar la realización de quemas agropecuarias, a menos que se sigan estrictamente las pautas establecidas en la norma oficial NOM-015-SEMARNAT/AGRICULTURA-2023”, destaca la información del gobierno estatal.

Además, se recomienda no arrojar basura, materiales inflamables o cualquier objeto encendido en carreteras y caminos, ya que esto puede desencadenar incendios. En caso de encender fogatas, es esencial asegurarse de apagarlas completamente para evitar que se propaguen.