­

  • Municipios

Pintas y agresión a reportera en marcha 8M de Orizaba

  • Analuz Medina
Una agresión a una reportera local y daños a instalaciones fueron reportadas durante la marcha de este 8 de marzo (8M), en Orizaba.

Orizaba, Ver.— La marcha conmemorativa del 8M en Orizaba, que había sido anunciada como pacífica, terminó con una agresión a una reportera, quien habría sido despojada de su equipo de trabajo, según denunciaron sus colegas

Más de mil 500 mujeres de todas las edades participaron en la movilización, portando lonas, cartulinas y mantas con consignas y fotografías de mujeres desaparecidas. La convocatoria fue emitida por la colectiva Marea Verde-Altas Montañas y el recorrido incluyó las principales calles del Pueblo Mágico.

8m-marcha-orizaba.png8m-marcha-orizaba.png

Exigen respeto a los derechos de las mujeres

Pasadas las 11:00 horas, el contingente inició la marcha con vestimenta en tonos negros y morados, lanzando frases para exigir el respeto a los derechos de las mujeres y llamar a la sociedad a no ser omisa ante la violencia de género.

Las autoridades municipales desplegaron un grupo de policías para resguardar la movilización y evitar daños al palacio municipal. Sin embargo, un grupo de encapuchadas llegó hasta el Palacio de Hierro, donde comenzó un ambiente de tensión.

 

Algunas de sus consignas fueron:

“¡No que no, sí que sí, ya volvimos a salir!”

“¡Señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres delante de la gente!”

“Las niñas no se tocan, no se matan, no se violan”

“¡Porque vivas se las llevaron, vivas las queremos!”

Las manifestantes realizaron pintas en el monumento a la vida y rompieron cristales de ventanas y puertas.

Reportera agredida durante la marcha

En medio de la protesta, la reportera identificada como Jenny González, de una televisora local, fue golpeada y presuntamente despojada de su teléfono celular mientras realizaba su cobertura periodística.

8m-marcha-orizaba_2.jpeg8m-marcha-orizaba_2.jpeg

El hecho generó la reacción del gremio periodístico, que exigió justicia. La Asociación Mexicana de Comunicadores y Periodistas (Amecope) de Córdoba-Fortín-Ixtaczoquitlán condenó el ataque y expresó su preocupación por la seguridad de los comunicadores.

“La agresión a una comunicadora en el ejercicio de su función es un atentado contra la libertad de prensa y el derecho de la ciudadanía a estar informada”, señalaron.

La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) tomó conocimiento del caso y se pidió implementar medidas de protección para Jenny González y otros periodistas que cubrieron las marchas en el estado.

8m-marcha-orizaba_1.jpeg8m-marcha-orizaba_1.jpeg

Por su parte, la televisora local de Orizaba exigió una disculpa pública por parte de la colectiva y la devolución del equipo de la reportera.

Postura del Ayuntamiento de Orizaba

Mientras tanto, el Ayuntamiento de Orizaba se limitó a publicar en redes sociales:

“¡En Orizaba las mujeres no están solas! A través del Instituto Municipal de las Mujeres de Orizaba (IMMO), brindamos diversos servicios de apoyo de manera gratuita para las mujeres en situaciones de violencia”.