­
Aranceles contra México y Canadá: Trump anuncia fecha | e-veracruz.mx | Periódico Digital de Noticias de Veracruz | México 2025 |

  • Nación

Aranceles contra México y Canadá: Trump anuncia fecha

  • e-consulta Puebla
Con estas medidas, podría haber incrementos en la inflación y desequilibrio económico derivado de nuevas tarifas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones provenientes de México y Canadá, la cual entrará en vigor el martes 4 de marzo.

Esta estrategia comercial busca que ambos países refuercen la seguridad para evitar el paso de fentanilo y la inmigración ilegal hacia EE.UU.

Previamente a la confirmación de las medidas arancelarias, hubo un periodo de negociaciones que acordaban el refuerzo de la seguridad fronteriza, pero Trump manifestó que el progreso de estas iniciativas no le convenció.

 

¿Qué repercusiones implica esta medida?

La declaración del presidente norteamericano generó incertidumbre en los inversores sobre posibles incrementos en la inflación y el desequilibrio económico derivado de las nuevas tarifas.

El sector automotriz de EE.UU., podría verse afectado por estas medidas, ya que las empresas dependen en gran medida de los componentes importados de México y Canadá.

Con los aranceles, las importaciones aumentarán los costos de producción, lo que es equivalente al aumento de precios para los consumidores.

También existe la posibilidad de que las fábricas interrumpan su producción y decrezca su eficiencia operativa.

Economistas advierten que, si hay más tensiones comerciales, puede haber consecuencias negativas, como la desaceleración del crecimiento económico. Además, las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y sus vecinos podrían deteriorarse y complicar la cooperación para lograr objetivos mutuos.

¿Qué piensan los gobernantes de las naciones involucradas?

La presidenta de MéxicoClaudia Sheinbaum y la primera ministra de CanadáMelanie Joy, están dispuestas a responder antes estas medidas, implementando aranceles recíprocos como represalia.

 

Por otra parte, China también fue sancionada por EE.UU. con un 10 por ciento adicional de arancel, desde el 4 de febrero, y Trump planea incrementar este porcentaje en el futuro. (PSR)