- Educación
Cuatro sindicatos toman la SEV en el puerto, acusan acoso laboral
Veracruz, Ver.- Maestros de cuatro sindicatos tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación Delegación (SEV) Veracruz, ubicadas en la avenida Negrete de la colonia Zaragoza, para exigir respeto a sus derechos laborales y un alto al acoso laboral por parte de la institución.
Luis Enrique Vargas Azamar, secretario general del Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial (SIRMA), exigió que la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello, o sus representantes se sienten a dialogar con el magisterio.
“Lejos de llegar a un acuerdo, nuestros secretarios generales fueron reprimidos, ignorados, amenazados y, al no haber una respuesta, nosotros como sindicato optamos por tomar las delegaciones regionales”, declaró.
Exigió respeto para cada uno de los sindicatos que se manifiestan y afirmó que cada organización está debidamente establecida.
“Que se sienten a dialogar, que tengan el respeto debido a la representación que ellos tienen, que no nos llamen sindicatitos, somos sindicatos debidamente establecidos”.
Además, pidió más agilidad en los trámites y que no haya burocracia en la resolución de problemáticas que los diferentes sindicatos presentan ante la dependencia educativa.
Entre las demandas pendientes, detalló:
- Entrega de órdenes de presentación.
- Pago de internatos.
- Mejor trato al personal.
Respecto al acoso laboral, denunció que el líder magisterial del SIRMA, Tonatiuh Paredes Rangel, fue amenazado con ser investigado por encabezar la manifestación contra la SEV.
“Hubo un señalamiento directo donde incluso Claudia Tello manifestó que sería investigado él y su familia por órdenes de la gobernadora Rocío Nahle. Se expusieron no solo sus datos, sino también los de varios dirigentes sindicales, incluyendo sus salarios y centros de trabajo”.
Tras la toma de las instalaciones de la SEV por ocho sindicatos, la gobernadora Rocío Nahle García llamó a sus líderes a priorizar el diálogo.
Este 24 de febrero, los profesores que integran la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (USMEV), conformada por Insiste, SMMV, ASTEV, SIRMA, GNTE, SATEBAEV, SIVETSE y la Liga Magisterial Veracruzana, tomaron la SEV para exigir respeto a sus derechos laborales y la asignación de horas.
Las protestas continuaron hasta el 25 de febrero en distintas delegaciones de la SEV, incluyendo la del puerto de Veracruz.
La inconformidad surgió tras la llegada de Claudia Tello a la SEV, cuando se anunció el programa "Maestros al Aula", el cual busca que los profesores comisionados en tareas administrativas regresen a dar clases según su plaza.
Al respecto, Vargas Azamar exigió no demeritar la labor de los maestros comisionados.
“Incluso quienes atienden al interior de la SEV son maestros comisionados. Trataron de desvirtuar el tema, pero hacemos un llamado a la sociedad para que conozca la problemática que vivimos los maestros”.
Finalmente, advirtió que la toma de las oficinas de la Delegación continuará por tiempo indefinido.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses